Brecha laboral de género: los distritos de la Región con mayor desigualdad en empleo y participación
Un informe oficial basado en el Censo 2022 revela qué municipios de la región presentan mayores diferencias entre varones y mujeres en el acceso al trabajo, los niveles de empleo y la participación económica. El análisis incluye datos sobre educación, sectores productivos y características poblacionales.

La tasa de desempleo entre las mujeres a nivel provincial es 12% mientras que para los varones representa el 6,9%. (Foto: Prensa Municipalidad General Guido)
Un informe del Ministerio de Economía de la provincia de Buenos Aires indica que General Guido es el municipio de la Región que presenta una mayor brecha de género respecto de la participación en el mercado laboral y el empleo. Le siguen General Lavalle, General Madariaga, Pila y Tordillo como municipios en los que existe una mayor diferencia entre la tasa de empleo de varones y mujeres, en detrimento de estas últimas.
Lo llamativo es que en todas estas localidades, el nivel educativo de las mujeres es mayor al de los varones, ya que ellas -en mayor medida- completan los estudios secundarios.
El informe fue realizado a partir de datos del Censo 2022 y refleja en toda la Provincia la desigualdad de género en el mercado laboral. La tasa de desempleo entre las mujeres a nivel provincial es 12% mientras que para los varones representa el 6,9%. También es mayor el grado de informalidad en el empleo de mujeres que de varones.
En todo el territorio bonaerense, por su parte, el 59% de las mujeres mayores de 20 años ha terminado el secundario frente al 51% de los varones de la misma edad.
Dividido por zonas, el análisis ubica en un mismo dominio a Castelli, Chascomús, Dolores, General Guido, General Lavalle, General Madariaga, Lezama, Magdalena, Maipú, Pila, Punta Indio y Tordillo.
En todos ellos, la tasa de participación en el mercado laboral es menor para las mujeres que para los varones. La brecha de actividad más alta observada en estos datos es de 22,0 puntos, registrada en el municipio de General Guido. Otras brechas de actividad significativas incluyen a General Madariaga (20,4 puntos) y a General Lavalle y Tordillo (18,8).
La brecha de empleo más amplia entre los municipios presentados es de 24,1 puntos, también en General Guido. Otros municipios con brechas de empleo elevadas son General Madariaga (21,2 puntos) y General Lavalle (20,4 puntos), así como Pila (20,4 puntos).
En cuanto a la informalidad es considerablemente mayor para las mujeres aunque se observa que en General Lavalle la informalidad es mayor en varones.