Jueves 21 de agosto de 2025
21 AUG 2025 - 15:43 | Sociedad
Espacio Público

Mar del Plata: compactarán más de 1.550 vehículos que no fueron reclamados

Se trata de camiones, autos y sobre todo motos que están abandonados en playones de secuestro. El material resultante se donará a filial local de la Cruz Roja.

La Municipalidad deberá contratar una empresa para realizar la compactación de dos camiones, 358 autos y 1.187 motos. (Foto: 0223)

Más de 1.500 vehículos que permanecen abandonados en playas de secuestros de Mar del Plata serán compactadas en breve, luego de la orden emitida en las últimas horas por el intendente Guillermo Montenegro para que la Secretaría de Seguridad inicie el procedimiento tendiente a liberar los predios que suelen estar atestados de autos y motos.

El procedimiento se llevará adelanta bajo el Programa Nacional de Descontaminación, Compactación y Disposición Final de Automotores (Prodeco), en el marco de un convenio que la Municipalidad firmó en 2023 con el Ministerio de Seguridad, durante el gobierno de Alberto Fernández. Allí se disponen pautas para la compactación de vehículos, en un proceso donde primero se debe contratar una empresa para efectuar la operatoria y donde el material se donará a una entidad de bien público.

En el decreto 1865/25 firmado por Montenegro se especificó que esa entidad será la filial local de la Cruz Roja Argentina, la cual a su vez deberá firmar un convenio con la empresa a contratar. Según lo establece el Prodeco, el 90% de lo producido de la chatarra se destinará a la Cruz Roja, mientras que el 10% corresponderá al Ministerio de Seguridad de la Nación.

En el mismo acto administrativo, la Comuna autorizó a la Secretaría de Salud a convocar a la presentación de propuestas a empresas destinadas a la compactación de vehículos, según informó el portal 0223.

Los vehículos que serán compactados tienen como mínimo 6 meses de estadía en los playones de secuestro, sin haber sido durante este tiempo reclamados por los titulares registrales o terceros interesados. Además de unidades enteras, también se compactarán autopartes, piezas y rezagos que fueron quedando en los playones con el paso de los años.

Según el relevamiento realizado por la División Playas de Secuestros, en total serán compactados 358 autos y 1.187 motos de múltiples marcas y modelos, en un listado que también incluye a dos camiones.

Ante la eventualidad que algún vecino desconozca el paradero de su vehículo, se recomienda la consulta del listado de autos y, sobre todo, motos a compactar a fines de poder efectuar las gestiones pertinentes ante el Juzgado de Faltas interviniente. La nómina completa se puede descargar haciendo click aquí.

 En los considerandos del decreto, el intendente Montenegro realizó diversas apreciaciones sobre las virtudes del Prodeco. “Ha resultado ser un mecanismo legal adecuado para dar una solución efectiva y concreta a la sobresaturación de vehículos y autopartes que permanecen durante más de seis meses depositados o abandonados en playones de secuestro municipales, constituyendo un proceso ágil y dinámico, altamente beneficioso para todos los actores involucrados”, sostuvo.

“La acumulación de vehículos en los predios municipales requiere de una rápida y expedita solución que permita recuperar espacios físicos, por lo que resulta indispensable adoptar las medidas necesarias para obtener la limpieza y descontaminación a los fines de prevenir peligros para la salud y el medio ambiente”, finalizó Montenegro.