12/12/2016 | Noticias | Política

“Habrá un antes y un después de la Autovía en la Ruta 11”

Lo afirma Alex Campbell, el influyente subsecretario de Asuntos Municipales de María Eugenia Vidal, en una charla a solas con ENTRELÍNEAS.info. Elogios para De Jesús y para Etchevarren.


Por estos días de balances en todos los ámbitos políticos y sociales, el gobierno de la provincia de Buenos Aires también anda en el propio. Y a un año de la asunción de María Eugenia Vidal como la primera mujer que ganó una elección a gobernadora del territorio más poblado de la Argentina, ENTRELÍNEAS.info estuvo con el subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell.
 
“Desde la Provincia tenemos que potenciar el turismo en nuestro territorio y apoyar a nuestros intendentes, más allá del color político, pensando primero que nada en los bonaerenses”, subrayó Campbell, ante la consulta por su presencia en el lanzamiento de la temporada en el Partido de La Costa, un distrito que gobierna el peronismo.
 
@bloqueI@“El balance del año de gestión es muy bueno: trabajamos mucho con los 135 intendentes, logramos consenso en la Legislatura y con los intendentes de otros espacios políticos. Logramos endeudamiento por 10 mil millones de pesos, con 7 mil millones destinados a infraestructura y 3 mil millones para seguridad, en un hecho histórico para la Provincia porque hoy tenemos obras para los 135 municipios”, afirmó Campbell, quien confirmó la visita de Vidal a 112 municipios con apenas 23 que están en agenda para antes de fin del año 2016. “O a lo sumo en los primeros días de enero ya que el objetivo de María Eugenia es estar presentes en los 135 municipios”, agregó el influyente subsecretario provincial en diálogo con el diario que te informa.
 
Además de recorrer municipios, Vidal suele tener frecuentes charlas mano a mano con los intendentes, a los que recibe principalmente en su despacho platense en Casa de Gobierno o en las oficinas de la sede central del Banco Provincia, en la ciudad de Buenos Aires.
 
En lo que respecta a las obras para la región, Campbell destacó que “va a haber un antes y un después de la Autovía de la Ruta 11, todo el trabajo que estamos haciendo con el traspaso de las rutas al Estado es muy bueno, porque consideramos que hoy los argentinos y los bonaerenses que veranean en la Costa Atlántica merecen tener rutas como la gente. No tengo dudas que en estos cuatro años vamos a revertir esta cuestión, la pesada herencia que recibimos y trabajar día a día para mejorar la calidad de vida de la gente”.
 
En la charla, Campbell destacó a dos de los intendentes que fueron reelectos en sus distritos, como Camilo Etchevarren, en Dolores, y Juan Pablo de Jesús, en La Costa. “Camilo fue uno de los primeros intendentes en sumarse a Cambiemos, tenemos una gran relación y ha hecho un muy buen trabajo en su gestión en Dolores. El resultado es que la gente lo ha vuelto a votar, como también lo hicieron con Juan Pablo en La Costa. La gente ha votado a los oficialismos, ya sea Cambiemos o Frente para la Victoria, y esto se dio porque ambos han realizado un gran trabajo en sus municipios”, sentenció el funcionario, quien resaltó el equipo conformado por Vidal: “Nos transmitió el trabajo en equipo como principal virtud y lo formó con buena gente, lo que facilita las cosas a la hora de trabajar”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.