12/12/2016 | Noticias | Política

“Habrá un antes y un después de la Autovía en la Ruta 11”

Lo afirma Alex Campbell, el influyente subsecretario de Asuntos Municipales de María Eugenia Vidal, en una charla a solas con ENTRELÍNEAS.info. Elogios para De Jesús y para Etchevarren.


Por estos días de balances en todos los ámbitos políticos y sociales, el gobierno de la provincia de Buenos Aires también anda en el propio. Y a un año de la asunción de María Eugenia Vidal como la primera mujer que ganó una elección a gobernadora del territorio más poblado de la Argentina, ENTRELÍNEAS.info estuvo con el subsecretario de Asuntos Municipales, Alex Campbell.
 
“Desde la Provincia tenemos que potenciar el turismo en nuestro territorio y apoyar a nuestros intendentes, más allá del color político, pensando primero que nada en los bonaerenses”, subrayó Campbell, ante la consulta por su presencia en el lanzamiento de la temporada en el Partido de La Costa, un distrito que gobierna el peronismo.
 
@bloqueI@“El balance del año de gestión es muy bueno: trabajamos mucho con los 135 intendentes, logramos consenso en la Legislatura y con los intendentes de otros espacios políticos. Logramos endeudamiento por 10 mil millones de pesos, con 7 mil millones destinados a infraestructura y 3 mil millones para seguridad, en un hecho histórico para la Provincia porque hoy tenemos obras para los 135 municipios”, afirmó Campbell, quien confirmó la visita de Vidal a 112 municipios con apenas 23 que están en agenda para antes de fin del año 2016. “O a lo sumo en los primeros días de enero ya que el objetivo de María Eugenia es estar presentes en los 135 municipios”, agregó el influyente subsecretario provincial en diálogo con el diario que te informa.
 
Además de recorrer municipios, Vidal suele tener frecuentes charlas mano a mano con los intendentes, a los que recibe principalmente en su despacho platense en Casa de Gobierno o en las oficinas de la sede central del Banco Provincia, en la ciudad de Buenos Aires.
 
En lo que respecta a las obras para la región, Campbell destacó que “va a haber un antes y un después de la Autovía de la Ruta 11, todo el trabajo que estamos haciendo con el traspaso de las rutas al Estado es muy bueno, porque consideramos que hoy los argentinos y los bonaerenses que veranean en la Costa Atlántica merecen tener rutas como la gente. No tengo dudas que en estos cuatro años vamos a revertir esta cuestión, la pesada herencia que recibimos y trabajar día a día para mejorar la calidad de vida de la gente”.
 
En la charla, Campbell destacó a dos de los intendentes que fueron reelectos en sus distritos, como Camilo Etchevarren, en Dolores, y Juan Pablo de Jesús, en La Costa. “Camilo fue uno de los primeros intendentes en sumarse a Cambiemos, tenemos una gran relación y ha hecho un muy buen trabajo en su gestión en Dolores. El resultado es que la gente lo ha vuelto a votar, como también lo hicieron con Juan Pablo en La Costa. La gente ha votado a los oficialismos, ya sea Cambiemos o Frente para la Victoria, y esto se dio porque ambos han realizado un gran trabajo en sus municipios”, sentenció el funcionario, quien resaltó el equipo conformado por Vidal: “Nos transmitió el trabajo en equipo como principal virtud y lo formó con buena gente, lo que facilita las cosas a la hora de trabajar”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.