24/02/2017 | Noticias | Política

HCD: El oficialismo de La Costa pidió Comisión Ampliada por el fuerte aumento de los peajes

El bloque del oficialismo de La Costa convocó al titular de AUBASA y a los concejales García y Delmonte para que expliquen los motivos del fuerte aumento de los peajes.


El bloque de concejales oficialistas del Partido de La Costa pidieron explicaciones sobre el fuerte aumento en los peajes del Corredor del Atlántico que se hizo efectivo a través de la concesionaria estatal de la Provincia, AUBASA, quienes recibieron a dos concejales de Cambiemos de La Costa, Marcos García y Flavia Delmonte.

 

“Estamos muy de acuerdo con la realización de la Autovía Tordillo - La Costa, pero no con el aumento desmedido de los peajes. ¿Una pauta más de ajuste? Queremos que nos expliquen el análisis del incremento en los peajes. El dinero para la construcción ya está presupuestado, ¿por qué el aumento?”, manifestó el concejal Juan Manuel Molina, que publicó en su cuenta de Facebook el reclamo de los concejales costeros.

 

En el mismo se detalla los aumentos que están generando preocupación y alerta en todos los sectores como “los incrementos en los servicios de luz y gas, una temporada veraniega que no está dentro de los parámetros esperados y este aumento excesivo del 66% en los peajes del Corredor del Atlántico, que resulta mucho menos razonable cuando todavía no se ha realizado la obra”, agregó.

 

La presentación del bloque oficialista del Partido de La Costa expresa lo siguiente en su resolución: “Convocamos a una Comisión Ampliada a los fines de invitar al presidente de Autopistas Buenos Aires S.A., Lic. Víctor El Kassir para que junto a los concejales del Bloque Cambiemos, Marcos García y Flavia Delmonte den explicaciones de cómo lograron determinar el aumento en las tasas de peajes del Corredor del Atlántico, indicando expresamente qué mecanismos utilizaron para llegar al aumento del 66% y si se ha analizado el impacto negativo que esto tiene en el transporte de media distancia que llega a nuestras localidades, y en la posible merma de turistas que arriben a nuestras playas”.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.