La Quinta Sección de la provincia de Buenos Aires votó mayoritariamente por La Libertad Avanza, ya que se impuso en 23 de los 27 distritos en la elección de diputados nacionales. Fuerza Patria ganó solamente en 4 municipios: Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
La mayor diferencia a favor del mileismo se registró en Pinamar, donde los candidatos violetas obtuvieron un 58,21% de los votos contra un 24,71% del peronismo. En Villa Gesell también LLA alcanzó el 50,19% de los votos, contra el 34,21% de Fuerza Patria.
En Mar del Plata, el distrito más importante de la Quinta Sección, La Libertad Avanza cosechó casi 20 puntos más que Fuerza Patria: el mileismo alcanzó el 49,17% del total de la elección con 154.801 votos, en tanto que el peronismo obtuvo 31,06% con 98.034 votos.
Los candidatos de la derecha también traspasaron el umbral del 50% en General Lavalle y Chascomús, dos distritos gobernados por distintas fuerzas políticas: Juntos por el Cambio y Unión por la Patria, respectivamente. En Lavalle, La Libertad Avanza logró el 51,12% contra 34,18% del peronismo. Y en Chascomús, LLA alcanzó el 50,04% y superó ampliamente a FP, que registró un 31,33%.
En Dolores, La Libertad Avanza ganó la elección legislativa por 8.055 votos, mientras que el peronismo de Fuerza Patria quedó en segundo lugar con 6.190 sufragios. Esto implica un porcentaje de 47,97% del partido de los hermanos Milei contra un 36,87% del peronismo, que en las provinciales había superado el 60%.
En tanto, en el Partido de La Costa la diferencia fue de 9 puntos porcentuales a favor del partido de los hermanos Milei: 46,74% frente al 37,10%. Si bien Fuerza Patria sacó más votos que en la elección provincial de septiembre, cuando la diferencia a su favor fue de 12 puntos, esta vez perdió ante la unión de los espacios opositores.
Necochea y Tandil, otros de los distritos fuertes en cantidad de electores, eligieron a La Libertad Avanza por una diferencia de 24 puntos porcentuales por encima del peronismo. En ambas localidades el mileismo superó el 50% de los sufragios: 53,10% en el municipio costero y 52,83% en el serrano.
En general se observó en la Región una fuerte polarización, con el pase de buena parte de los votantes que habían optado en septiembre por Somos Buenos Aires –ganador en 4 distritos aquella vez– hacia las filas de La Libertad Avanza.
Fuerza Patria sólo pudo imponerse en 4 distritos
En Castelli el peronismo logró un ajustadísimo triunfo al obtener el 42,73% de los votos, mientras que La Libertad Avanza consiguió 41,90% de los sufragios. En ese distrito Fuerza Patria, el partido del intendente Francisco Echarren, consiguió 2.401 votos, apenas 45 más que los del mileismo, que obtuvo 2.356 voluntades.
En General Guido también se registró una acotada diferencia de votos a favor de Fuerza Patria, que cosechó 45,68% votos contra el 40,98% que consiguió La Libertad Avanza. Fuerza Patria también triunfó en Pila con el 46,40%, aunque La Libertad Avanza hizo allí una importante elección (41,75%). Rauch fue el otro municipio que vio ganar al Justicialismo, que consiguió el 44,10% de los votos, contra 39,71% de La Libertad Avanza.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.