04/04/2017 | Noticias | Política

Aníbal Loubet abrió las sesiones ordinarias del HCD en General Guido

El intendente repasó los aspectos más salientes de su gestión y mencionó obras y proyectos que se realizarán en este año. El detalle de su discurso.


El intendente de General Guido, Aníbal Loubet, inauguró el período de sesiones del Honorable Concejo Deliberante y repasó las acciones de gobierno proyectadas para mejorar la calidad de vida de los habitantes del distrito.
 

En primera instancia, el intendente instó al cuerpo de concejales presente a trabajar en este 2017 en pos de la comunidad, con respeto y claridad, y a seguir gestionando para cubrir las necesidades de la comunidad de General Guido.

 

En cuanto al detalle de las obras a realizarse este año, Loubet destacó las dos obras emblemáticas, ansiadas y esperadas por guidenses y labardenenses, como son la obra de cloacas, con una inversión de 40 millones de pesos, y las gestiones para concluir con la pavimentación del Camino Maipú – Labardén.

 

De igual manera, el jefe comunal mencionó una variedad de acciones y medidas de gobierno que tienen como objetivo principal el desarrollo del Partido:

 

"Licitación de 16 viviendas en Labardén (en terreno municipal) y 14 (en terreno propio); 12 viviendas en General Guido (con terreno propio); 44 viviendas en General Guido con plan provincial; Crecimiento del Banco de Tierras municipal con la expropiación de 39 lotes de terreno dentro del ejido urbano de nuestra localidad que serán destinados a futuros planes de vivienda".

 

También citó otras obras proyectadas como la "mejora en el suministro de agua mediante convenio con ABSA; Pavimentación urbana en General Guido y Labardén a través del Fondo de Infraestructura municipal; Remodelación y ampliación de la Unidad Sanitaria de General Guido; Refacción del Hogar de Ancianos “Jesús de Nazaret”; Finalización del Matadero Municipal; Mejoras en el Alumbrado público; Instalación de Cámaras de seguridad en Labardén y acondicionamiento de las instaladas en General Guido; Acondicionamiento y puesta en funcionamiento de un CPR en La Unión; Mejoras en la señalización de calles y lomas de burro".

 

Loubet cerró con estas obras y gestiones de gobierno; Puesta en funcionamiento del Área de Defensa Civil; y las diversas gestiones propias de cada Dirección municipal para incrementar las acciones destinadas a satisfacer las demandas de los ciudadanos, con más propuestas culturales, deportivas, sociales y urbanas que hacen al crecimiento del Distrito.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.