07/12/2017 | Noticias | Política

El detrás de escena de la conformación del nuevo Concejo Deliberante de La Costa

Asumieron las nuevas autoridades del Concejo Deliberante de La Costa. El detrás de escena de la jornada, los saludos y las tensiones. Además, cómo quedó integrado.


Esta mañana se llevó a cabo en la sede del Honorable Concejo Deliberante del Partido de La Costa, la sesión de jura de los nuevos integrantes del HCD, luego de las elecciones legislativas del 22 de octubre, cuando la comunidad costera eligió a sus representantes.
 
De este modo, quedó definida la flamante conformación del Concejo Deliberante. El evento contó con la presencia del intendente municipal Juan Pablo de Jesús, funcionarios municipales, las flamantes senadoras provinciales costeras Gabriela Demaría y Flavia Delmonte y vecinos del distrito, que se acercaron a presenciar el acto.
 
En definitiva, luego de la sesión de esta mañana el bloque del oficialismo municipal quedó conformado por Ricardo Daubagna, Cristina Bauzá, Matilde Brenes, Manuela Maldonado, Claudio Pombo, Daniel Rohr, Juan Manuel Molina, Malena Farías, Cristian Cardozo y Facundo Nores. En tanto, la oposición municipal está representada en sus bancas por Germán Jardón, Marcos García, Juan Domingo, Juan Ojeda, Evangelina Cordone, Monserrat Sasián, Carlos Natalizia y María Celia Fino.
 
A la hora de votar a las autoridades del Concejo Deliberante para el próximo período, de manera unánime volvió a ser elegido el concejal Ricardo Daubagna como presidente del cuerpo. Mientras tanto, la vicepresidenta primera será Cristina Bauzá y el vicepresidente segundo, Daniel Rohr. Como secretario, además, fue reelegido también de manera unánime Julio Laborde.
 
ALGUNAS PERLITAS
Un afectuoso abrazo se dieron Monserrat Sasián (Cambiemos) y Cristian Cardozo (Unidad Ciudadana), acaso dos símbolos de la renovación del Concejo Deliberante.
 
El intendente de La Costa le estrechó su mano al concejal Marcos García cuando ingresó al recinto y también cuando “Cotoco” prestó juramento. Al edil de Cambiemos no se lo notó del todo cómodo en esos momentos, pero saludó con educación.
 
Pocas veces el HCD se pone de acuerdo para votar por unanimidad, por eso es para destacar que las elecciones del presidente del cuerpo (Ricardo Daubagna) y su secretario (Julio Laborde), todos alzaron su mano.
 
La sesión estuvo colmada de vecinos, asesores, funcionarios… La capacidad del lugar quedó bien chica. Algo que las autoridades deberían pensar: ¿Y si la próxima sesión de aperturas de sesiones ordinarias la realizan en un lugar con mayores comodidades, como el Espacio Multicultural de Mar de Ajó?
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.