01/04/2018 | Noticias | Política

De gira por la región, Rossi propuso un gobierno de unidad de la oposición

Todos los detalles de la gira del diputado nacional por varias ciudades de la quinta sección.


El jefe de bloque de Diputados Nacionales FPV-PJ, Agustín Rossi, estuvo de recorrida por distintas ciudades de la quinta sección. Desde allí propuso conformar una opción de “gobierno de Unidad Nacional para que en 2019 deje de gobernar la derecha en Argentina”.

 

“Hay que tratar de construir un frente nacional, popular, programático y democrático que trate de ofrecerle una nueva utopía a los argentinos que están siendo agredidos por el ajuste, los tarifazos, los despidos y la quita de derechos”, explicó Rossi.

 

“Aquellos dirigentes que tenemos niveles de responsabilidad institucional tenemos que lograr que en el 2019 exista una alternativa que represente a la mayoría y no a una élite como hoy ofrece Cambiemos”, agregó.

 

En el Partido de La Costa, el ex ministro de Defensa de la Nación estuvo en el Centro Cultural de San Bernardo. En Dolores, Rossi  fue recibido por el concejal Facundo Celasco, ambos visitaron al padre del ex combatiente de Malvinas, José Luis Rodríguez. En Castelli, Rossi mantuvo una reunión con el intendente Francisco Echarren. En Paraje Pavón se reunió con vecinos que reclaman ante la instalación de un basural a cielo abierto y visitó productores agropecuarios de la zona. En tanto, en Pinamar, participó de una charla abierta con vecinos.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.