19/06/2018 | Noticias | Política

Junto a Etchevarren, Mosca ratificó la Autovía a La Costa y la Ciudad Judicial

El presidente de la Cámara de Diputados, Manuel Mosca, visitó al intendente Etchevarren en Dolores y juntos mantuvieron una amena charla acompañados de funcionarios locales y provinciales.


 Luego de recibir de regalo el Libro del Bicentenario, Mosca aseguró ante la prensa que "La gobernadora María Eugenia Vidal y este gobierno de la Provincia tiene un lema que es obra que arranca, obra que se termina", dijo el diputado ante la consulta sobre las obras que se iniciaron y el anuncio del gobierno nacional luego del préstamo del FMI y el anuncio de las rebajas del gasto público y cancelación de inicio de obras nuevas.
 

"Queremos decirles a todos los vecinos de la Provincia que las obras en marcha siguen y se terminarán en tiempo y forma como la Autovía de la Ruta 11 a la Costa Atlántica y la Ciudad Judicial en Dolores", manifestó Mosca ante el aporte de Etchevarren quien le agregó: "La primera de la Provincia", sobre la Ciudad Judicial que se levanta en el barrio de la Escuela 15 dolorense con una inversión de 400 millones de pesos.

 

Etchevarren por su parte agradeció el apoyo de los gobiernos de la Nación y la Provincia y comentó que "en el barrio donde estará la primera Ciudad Judicial de la Provincia estamos asfaltando, llevamos el agua potable, cloacas, luces led y también estará allí el Parque Termal. Los vecinos de ese barrio no tenían nada y ahora tienen una mejor calidad de vida", sentenció el intendente.

 

Mosca también remarcó que en la Legislatura de la Provincia la oposición ha sido constructiva y "apoyó de manera responsable y seria las leyes que son en pos de mejorar la vida de todos los bonaerenses, hablo tanto del sector del peronismo como del Frente Renovador de Sergio Massa. Y sobre la situación actual del país y la Provincia, Mosca agradeció a todos "el esfuerzo en estos momentos de turbulencia, por llamarlo de alguna manera, con avances y retrocesos".

 

Para terminar, y en sintonía con la Ciudad Judicial, el presidente de la Cámara de Diputados provincial dijo que se está discutiendo entre todos los bloques una reforma integral de la Justicia. "Hay diputados muy activos como el dolorense Ramiro Gutiérrez (Frente Renovador) con los que pudimos avanzar con la ley de Jury, la selección de magistrados y la reforma procesal penal, entre otras cuestiones", puntualizó Mosca.

 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .

Contundente triunfo de Fuerza Patria en el Partido de La Costa

07 de septiembre. La lista que encabezó Gabriela Demaría cosechó un 36,5% de los votos para concejales y superó por más de 12 puntos a la de La Libertada Avanza y se impuso en todas las localidades costeras.