La diputada nacional del Frente Renovador Marcela Passo cuestionó el nuevo intento de tarifazo al gas y presentó un proyecto de ley para modificar el funcionamiento de las audiencias.
“El sistema actual de audiencias públicas debe modificarse. He presentado un proyecto de ley para que bajo ciertos parámetros se consideren vinculantes cuestiones relevantes que en ella se planteen. Si no, termina siendo un mero trámite para hacer cualquier cosa”, enfatizó.
La legisladora insistió en que “los incrementos de tarifas desde hace dos años y medio han puesto a la población en situación de incertidumbre“. Además, agregó: “Las familias se endeudan para pagar sus servicios y las pymes no aguantan y cierran“.
“La razonabilidad que pidió la Corte en los incrementos de tarifas se expresó en una ley que sancionó el Congreso de la Nación. Macri la vetó. Las tarifas no pueden subir más que los salarios. Es insostenible”, criticó.
“Qué difícil hablar de política energética a un día de la eliminación del Ministerio de Energía“, reforzó con énfasis la diputada Passo.
Las declaraciones se dieron en el marco de la audiencia pública que se desarrolla en el Centro Metropolitano de Diseño.
Se discute la suba de tarifas en las empresas Transportadora Gas del Sur, Metrogas, Litoral Gas, Gas Natural Ban, Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.