05/09/2018 | Noticias | Política

De qué habló Vidal con los intendentes de Lavalle, Madariaga, Maipú, Guido y Lezama

La crisis y el desempleo. Las obras y el gasoducto. Todos los detalles.


La gobernadora María Eugenia Vidal y el vicegobernador Daniel Salvador recibieron en la Casa de Gobierno platense a intendentes radicales de municipios del interior de la Provincia en una charla que duró dos horas, y donde se intentó llevar tranquilidad a las comunas ante la crisis que viene económica que viene golpeando a la Argentina.

Ante los anuncios de mayor ajuste y suspensión de obra pública desde la esfera nacional se generó gran inquietud en los alcaldes de las comunas que se vieron cara a cara con la gobernadora, en un encuentro donde participaron los intendentes de la región como José Rodríguez Ponte (General Lavalle), Matías Rapallini (Maipú), Arnaldo Harispe (Lezama), Aníbal Loubet (General Guido), Carlos Ronda (Mar Chiquita) y Esteban Santoro (General Madariaga).

Según testigos del cónclave, ENTRELÍNEAS.info pudo averiguar que Vidal les aseguró a los alcaldes de Cambiemos que la obra púbica comenzada desde principios de su mandato va a continuar sin sobresaltos y se comprometió a mantener las fuentes de trabajo, algo que generaba preocupación en los municipios. Y también les anticipó que, a pesar de la crisis y los recortes presupuestarios, no se van a suspender las asistencias sociales desde la Provincia.

“El semblante de la gobernadora era el mejor para esta época de turbulencias y sobresaltos financieros”, confiaron los testigos de la reunión que se extendió de 15.00 a 17.00 el último miércoles en La Plata. “Está tratando de solucionar varios conflictos abiertos con los docentes, con los universitarios, y poniendo el mejor esfuerzo para solucionarlos”, agregaron.

En cuanto al tema de las tarifas, el equipo técnico de Vidal está buscando la manera de tener mayor control sobre las cooperativas de energía y gas para que, según deducen desde el Gobierno, no cobren extras en las facturas, ya que consideran que se “inflan” las boletas que luego pagan los bonaerenses en el interior.

Respecto al Gasoducto de La Costa, tal cual lo confirmó ENTRELÍNEAS.info estará listo para fin de año y desde marzo de 2019 se volverán a autorizar conexiones de gas natural domiciliario. Los intendentes de la zona presentes en esta reunión volvieron a pedir en audiencia pública que las ciudades y localidades de la región ingresen en el régimen de zona fría, para reducir los altos costos que traen las boletas de gas.

Además de los alcaldes de la región participaron del cónclave el presidente del Foro de Intendentes Radicales, Miguel Gargaglione (San Cayetano), David Hirtz (Adolfo Alsina), Esteban Reino (Balcarce), Osvaldo Dinapoli (General Belgrano), Juan Fioramonti (Lobería), Maximiliano Suescún (Rauch) y Miguel Lunghi (Tandil).


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Libertad Avanza se impuso en la Quinta Sección

07 de septiembre. La lista que llevó a Guillermo Montenegro como primer candidato obtuvo 3 de las 5 bancas de senadores provinciales que había en juego, mientras que Fuerza Patria se quedó con las dos restantes.

Tordillo: nueva victoria de Fuerza Patria

07 de septiembre. El oficialismo local obtuvo un 43,7% de los votos y La Libertad Avanza quedó en segundo lugar, con el 37%.

Amplio triunfo de Fuerza Patria en Castelli

07 de septiembre. En el Distrito se impuso la lista del Intendente Francisco Echarren.

Elecciones 2025: quiénes son los candidatos provinciales de la Región

04 de septiembre. En la Quinta Sección electoral, que está conformada por 27 distritos, se eligen, además de concejales y consejeros escolares, 5 senadores provinciales.

El fallo que sacude a Milei: un juez de Dolores ordena abrir el expediente del FMI

31 de agosto. La Justicia de Dolores le dio al Ministerio de Economía un plazo de cinco días para entregar toda la documentación del acuerdo por 20 mil millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La sentencia denuncia violación a la Ley de Acceso a la Información Pública.

Dolores: radiografía de una campaña que busca romper la apatía electoral

27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.

Autovía 11: Villa Gesell ya cuenta con doble mano en todo su frente de ruta

21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.

Veto a la Emergencia en Discapacidad: Diputados lo rechazó el mismo día que echaron al titular de la ANDIS

21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.