Ahora vuelve a aumentar el servicio de gas. El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) convocó para el 26 de febrero próximo a una audiencia pública para considerar el nuevo cuadro tarifario semestral de transporte y distribución del fluido que se aplicará a partir de abril.
De acuerdo a lo que había anunciado el gobierno nacional el año pasado en relación a los incrementos previstos para 2019 en los distintos servicios domiciliarios, la prestación de gas podría costar desde abril un 35 por ciento más.
El organismo regulador convocó a la audiencia pública a través de la resolución 1/2019 publicada ayer en el Boletín Oficial. Se precisó, asimismo, que la reunión se llevará a cabo en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD).
Cada decisión de actualización del cuadro tarifario se acompaña con la realización de una audiencia pública a efectos de considerar la aplicación de la metodología de reajuste de los valores para las prestadoras Transportadora de Gas Del Sur (TGS), Metrogas, Litoral Gas, Gas Natural Ban, Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur.
Durante la audiencia también se analizará la aplicación del traslado a tarifas del precio de gas comprado en los términos de las Reglas Básicas de la Licencia de Distribución y la consideración de las Diferencias Diarias Acumuladas (DDA) correspondientes al período estacional en curso.
Además, se evaluará la creación de un Punto de Ingreso al Sistema de Transporte en la localidad bonaerense de Escobar y de una ruta de transporte en el Gran Buenos Aires; y se considerará la tarifa de redes abastecidas con Gas Licuado de Petróleo (GLP).
La resolución también fijó que la inscripción para participar comenzará el 11 de febrero y se extenderá hasta el 21 del mismo mes, y los interesados deberán presentar de lunes a viernes de 10 a 16 en la Mesa de Entradas del Enargas o en las sedes de sus centros regionales, el correspondiente formulario de inscripción disponible para su descarga en la página web del organismo.
Por su parte, las prestadoras deberán presentar ante la autoridad regulatoria, y hasta el 18 de febrero, los cuadros tarifarios por ellas propuestos.
Desde el Enargas se explicó que culminó el procedimiento de Revisión Tarifaria Integral (RTI), y se remarcó que las prestadoras deben presentar los cálculos correspondientes a los nuevos cuadros de valores.
También señaló el organismo que a partir de las presentaciones de las compañías, realizará “una adecuada evaluación considerando otras variables macroeconómicas que permitan ponderar el impacto en las economías familiares, que no se limite al conjunto de asalariados, sino que considere niveles de actividad, salariales y jubilaciones, entre otras cuestiones”.
LAS SUBAS QUE SE VIENEN
Este mes ya rige el incremento en el suministro eléctrico en la región. No será, sin embargo, el único aumento del servicio eléctrico que habrá en el año. Para todo 2019 se prevé un ajuste acumulado del 36 por ciento, ya que la Provincia autorizó subas adicionales del 4 por ciento en mayo y de otro 4 por ciento en agosto.
Con este nuevo cuadro tarifario, la factura promedio de un usuario residencial pasará de $630 a $800, según se estimó oficialmente.
El gobierno bonaerense recordó además que en lo que respecta a la Tarifa Social, todas las categorías tienen subsidio, que es del 100 por ciento para los primeros 150kw y 50 por ciento para los siguientes 150kw. En la Provincia existen 1,6 millones de beneficiarios.
Además, la Provincia tiene una base de datos de electrodependientes, quienes reciben automáticamente una factura con costo $0.
También se espera para los próximos días otro aumento del transporte público.
27 de agosto. Tres espacios compiten por ocupar las 7 bancas que se renuevan en el Concejo Deliberante dolorense. Qué mensajes buscan hacer llegar a los votantes y cómo se replican en las calles y las redes sociales.
21 de agosto. El tercer tramo de la autovía que conecta Mar de las Pampas y Mar Azul, el último que faltaba para completar la doble vía en los accesos geselinos, quedó inaugurado ayer con la presencia del gobernador Axel Kicillof.
21 de agosto. Ahora deberá pronunciarse el Senado. A la medianoche, el gobierno anunció la salida de Diego Spagnuolo, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad, luego de que se filtrara un audio en el que hablaba del cobro de coimas.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.