17/02/2019 | Noticias | Política

Los jubilados ya no reciben el 15% de devolución de IVA en las compras con débito

El Gobierno no prorrogó la vigencia de la ley, pese a que el presupuesto dispone una partida para hacerlo.


Los jubilados y beneficiarios de planes sociales no están recibiendo la devolución del 15% sobre el IVA por las compras con tarjeta de débito. Esto está pasando porque ese beneficio venció el 31 de diciembre pasado y el Gobierno no lo prorrogó.

Los jubiladosubilados en febrero recibieron el crédito del 15% en la cuenta bancaria, pero a los tres días el banco lo anuló. La ley que dispuso la devolución parcial del IVA a jubilados y pensionados que cobran la mínima, personal de Casas Particulares y beneficiarios de planes sociales fue sancionada en junio de 2016. Allí se fijó este beneficio hasta el 31 de diciembre de 2017, autorizando al Poder Ejecutivo a prorrogarlo. El año pasado fue extendido hasta el 31 de diciembre de 2018, y no fue nuevamente prorrogado.

No obstante, se descontaba que iría a ser prorrogado, porque en la ley de Presupuesto 2019 para “el Reintegro del IVA a jubilados, pensionados y beneficiarios de asignaciones para protección social figura una partida de 3.141 millones de pesos.

La ley también fijó que “el reintegro no podrá ser inferior al 15% del monto de las operaciones que realicen los consumidores finales alcanzados, en tanto no supere los 300 pesos por mes y por beneficiario”.

A pesar de la inflación de los últimos, el tope de 300 pesos quedó congelado, cuando la ley fijaba que ese “monto máximo” debía ser modificado por el Ejecutivo a partir de enero de 2017 según la variación de la canasta básica de alimentos en julio y enero de cada año. En 2017 y 2018, el valor de esa canasta aumentó el 86,8%. En consecuencia, ahora el tope debería ser de 560 pesos.

 

Por esas razones en el Gobierno dijeron entonces que se estaba reanalizando el programa “para aumentar su cobertura, su utilización y, en última instancia, su eficacia como herramienta de combate contra la pobreza”. Sin embargo, la ley no fue prorrogada y el reintegro no está vigente, según admitieron en el Ministerio de Desarrollo Social, en ANSeS y AFIP.

El reintegro del 15% del IVA comprendía a:

* Jubilados y pensionados que cobren el haber mínimo.

* Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo.

* Receptores de pensiones no contributivas nacionales en un monto menor al haber mínimo.

* Trabajadoras de servicio doméstico.

* Jóvenes que cobran Becas Progresar.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.