El suspendido fiscal de Mercedes, Juan Ignacio Bidone, pidió este lunes acogerse a la ley del arrepentido en la causa que investiga una asociación ilícita dedicada al espionaje ilegal y extorsiones, a cargo del juez federal de Dolores Alejo Ramos Padilla. Así lo adelantó su abogado Diego Álvarez Bognar.
Bidone estaba citado para este mediodía a declaración indagatoria ante el magistrado pero optó por pedir hablar ante el fiscal del caso, Juan Pablo Curi, para ser aceptado como "imputado colaborador", confirmaron fuentes judiciales.
El trámite comenzó a las 13.30 en el departamento judicial de Dolores, donde tienen su sede la fiscalía y el juzgado del caso. El suspendido fiscal habló ante Curi, quien deberá evaluar en base a la información aportada si suscribe el acuerdo. Luego, este documento deberá ser homologado por el juez del caso.
"Tenemos que hablar con el fiscal obviamente en el marco de un acuerdo de colaboración. Desde el primer día fue mi intención colaborar, así que estamos acá para eso", dijo Bidone minutos luego de entrar a la fiscalía de Dolores.
Bidone está imputado en la causa a raíz de haber suministrado al falso abogado detenido Marcelo D'Alessio información de causas judiciales que tramitaba y que habría sido usada para extorsionar.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.