La petrolera estatal YPF dispuso hoy un aumento en el precio de sus combustibles del 4 por ciento en promedio, dos puntos porcentuales por debajo de la suba que ya aplicó la privada Axion.
De esta manera, en la ciudad de Buenos Aires, la nafta Infinia pasa a costar por litro 48,47 pesos, la nafta Súper, 42,01 pesos, el Diesel 500 39,65 pesos y el diesel Infinia 46,40 pesos.
YPF se sumó con este nuevo incremento a la firma Axion, que a medianoche subió los precios de sus combustibles un 6%, producto del incremento en el precio internacional del petróleo y el alza del dólar a nivel local, la compañía.
Con este alza, el precio del litro de nafta Súper de Axion en la ciudad de Buenos Aires es de $40,93 (+4,5%), el litro de nafta Premium vale $47,45 (+5,2%), el Diesel 500 cuesta $38,94 (+5,3%) y el Euro diesel, 45,20 (+4,8%).
Las subas responden a la apreciación del dólar, al avance del precio del crudo Brent, de referencia en el mercado argentino, que viene con un tendencia alcista en las últimas semanas y que cerró el viernes a US$ 68,39 el barril.
También influye la implementación de la segunda etapa del incremento impositivo a los combustibles del 11,6%.
Los aumentos de YPF se suman a los que dispuso el viernes pasado, la compañía Raizen para sus productos marca Shell.
El precio del petróleo Brent, de referencia para el mercado argentino, aumentó 40% desde comienzos del año en el contexto de las sanciones que Estados Unidos aplica a Irán, uno de los grandes productores de hidrocarburos.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.