El anuncio de la presentación de la fórmula presidencia Alberto Fernández – Cristina Fernández de Kirchner generó un cimbronazo en el escenario político y como consecuencia, entre otras, llevó a distintos espacios a apurar sus definiciones al respecto.
En ese marco, el Frente Renovador, liderado por Sergio Massa, confirmó que a fines de mayo resolverán su situación en torno a lo electoral tanto en el país como en la provincia de Buenos Aires.
“El Congreso del 30 de mayo será el día en el cual definiremos qué haremos de cara a las elecciones”, confirmó el precandidato a gobernador, Jorge D´Onofrio. Asimismo, indicó que “estamos entrando a etapas de definiciones políticas, pero eso no hará que el Frente Renovador cambie el método de toma de decisiones, donde siempre hemos debatido, dialogado y llegado a los consensos que nos han traído hasta acá a lo largo de estos años”.
“Todos juntos vamos a decidir nuestra posición, porque entendemos que el fracaso del gobierno de Cambiemos requiere que hagamos todos los esfuerzos necesarios para darle a la Argentina y a la provincia de Buenos Aires una nueva mayoría”, explicó.
17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.
12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.
23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.
14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.