22/06/2019 | Noticias | Política

Cierre de listas: las ocho fórmulas presidenciales que se espera que sean anotadas para competir en las PASO

El cronograma electoral marca hoy el fin del plazo de inscripción de precandidatos para las PASO, pero también que se inicia la campaña electoral.


Los ocho espacios que competirán en los comicios presidenciales tienen plazo hasta las 23:59 de este sábado para inscribir sus fórmulas presidenciales.

El pasado viernes Consenso Federal 2030 anotó ante la Justicia Electoral el binomio integrado por el ex ministro de Economía Roberto Lavagna y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.

Por su parte, el espacio oficialista Juntos Somos el Cambio buscará la reelección de la mano de Mauricio Macri y Miguel Angel Pichetto.

El ex jefe de Gabinete Alberto Fernández y la ex presidenta y senadora nacional Cristina Kirchner es la fórmula que anunció el Frente de Todos, cuya columna vertebral es el Partido Justicialista.

Integrado por el PTS, el Partido Obrero, la Izquierda Socialista y el MST, el Frente de Izquierda-Unidad aspira a dar el batacazo en las elecciones de la mano del diputado nacional Nicolás del Caño como precandidato a Presidente junto a su par de la Cámara baja Romina del Plá como postulante a vicepresidenta.

El ex titular de la Aduana y veterano de Guerra de Malvinas Juan José Gómez Centurión buscará el Sillón de Rivadavia por el frente provida Nos, acompañado en la fórmula por Paola Miers, una abogada y especialista en diagnóstico por imágenes de 43 años.

El economista liberal José Luis Espert y el periodista Luis Rosales serán los precandidatos a Presidente y vicepresidente del Frente Despertar.

En tanto, el Frente Patriota anunció públicamente que competirá con el binomio integrado por el líder de Bandera Vecinal, Alejandro Biondini, como postulante a Presidente, acompañado por el teniente coronel retirado Enrique Venturino, uno de los cabecillas del levantamiento carapintada de 1987.

El partido Nuevo MAS competirá en soledad con Manuela Castañeira, la única mujer que se presenta como postulante a la Presidencia, y Eduardo Mulhall, un docente cordobés y ex obrero metalúrgico.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Dolores: una empleada municipal agredió al intendente Juan Pablo García

29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.

Villa Gesell: Gustavo Barrera busca prorrogar el Plan de Alivio Fiscal hasta septiembre de 2025

24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.

Villa Gesell: el intendente declaró la emergencia económica y congeló los sueldos de sus funcionarios

22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.

Mar Chiquita sumó 5 móviles a la Guardia Urbana Municipal

16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.

Empezó la campaña en Dolores: Etchevarren sostuvo que el aumento de la inseguridad se debe a la presencia de gente del Conurbano

09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.

Mar del Plata: la Comisión Provincial por la Memoria presentó un crítico informe sobre la “sistemática violencia estatal” del municipio

08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.

La Provincia: aseguran que Cristian Cardozo será el nuevo subsecretario de Deportes de Axel Kicillof

01 de abril. Reemplazará a Leandro Lurati y mantendría bajo su órbita la Administración del Estadio “Ciudad de La Plata”, según informó la periodista Macarena Ramírez.

Mar Chiquita anunció la creación de la primera Escuela Secundaria Agraria con orientación en Pesca y Acuicultura de la Provincia

31 de marzo. Funcionará en el Centro Universitario Puentes de Santa Clara del Mar y la matrícula inicial será de 30 alumnos.