22/06/2019 | Noticias | Política

Cierre de listas: las ocho fórmulas presidenciales que se espera que sean anotadas para competir en las PASO

El cronograma electoral marca hoy el fin del plazo de inscripción de precandidatos para las PASO, pero también que se inicia la campaña electoral.


Los ocho espacios que competirán en los comicios presidenciales tienen plazo hasta las 23:59 de este sábado para inscribir sus fórmulas presidenciales.

El pasado viernes Consenso Federal 2030 anotó ante la Justicia Electoral el binomio integrado por el ex ministro de Economía Roberto Lavagna y el gobernador de Salta, Juan Manuel Urtubey.

Por su parte, el espacio oficialista Juntos Somos el Cambio buscará la reelección de la mano de Mauricio Macri y Miguel Angel Pichetto.

El ex jefe de Gabinete Alberto Fernández y la ex presidenta y senadora nacional Cristina Kirchner es la fórmula que anunció el Frente de Todos, cuya columna vertebral es el Partido Justicialista.

Integrado por el PTS, el Partido Obrero, la Izquierda Socialista y el MST, el Frente de Izquierda-Unidad aspira a dar el batacazo en las elecciones de la mano del diputado nacional Nicolás del Caño como precandidato a Presidente junto a su par de la Cámara baja Romina del Plá como postulante a vicepresidenta.

El ex titular de la Aduana y veterano de Guerra de Malvinas Juan José Gómez Centurión buscará el Sillón de Rivadavia por el frente provida Nos, acompañado en la fórmula por Paola Miers, una abogada y especialista en diagnóstico por imágenes de 43 años.

El economista liberal José Luis Espert y el periodista Luis Rosales serán los precandidatos a Presidente y vicepresidente del Frente Despertar.

En tanto, el Frente Patriota anunció públicamente que competirá con el binomio integrado por el líder de Bandera Vecinal, Alejandro Biondini, como postulante a Presidente, acompañado por el teniente coronel retirado Enrique Venturino, uno de los cabecillas del levantamiento carapintada de 1987.

El partido Nuevo MAS competirá en soledad con Manuela Castañeira, la única mujer que se presenta como postulante a la Presidencia, y Eduardo Mulhall, un docente cordobés y ex obrero metalúrgico.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.