Mauricio Macri anunció que el Gobierno eliminará el IVA de los productos de la canasta básica de alimentos hasta diciembre. El anuncio lo hizo a través de las redes sociales y forma parte del paquete de medidas que lanzó en medio de la fuerte devaluación desatada luego de las elecciones.
"A partir de la situación que se generó este lunes tomé una decisión excepcional, que nunca antes de tomó en la historia de nuestro país", reprodujo Infocielo sobre lo dicho por el presidente.
"Vamos a eliminar el IVA de los principales alimentos que consumen las familias argentinas. Estos productos incluyen pan, leche, aceite, pastas, yerba mate, arroz y azúcar, entre otros", detalló Macri.
"Esta medida rige hasta fin de año en todos los puntos de venta destinados al consumidor final y será publicada en las próximas horas mediante un decreto en el Boletín Oficial", adelantó.
"Confío en que será un alivio en el bolsillo para millones de argentinos", dijo y añadió que "vamos a controlar estrictamente que esta norma se cumpla en todo el país".
Cuidar a los argentinos:
— Mauricio Macri (@mauriciomacri) August 15, 2019
VAMOS A ELIMINAR EL IVA DEL PAN, LA LECHE Y MÁS ALIMENTOS pic.twitter.com/hCTsRFCxRd
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.