El presidente Mauricio Macri tomó hoy juramento al nuevo ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, quien reemplaza al renunciante Nicolás Dujovne.
La ceremonia se llevó a cabo minutos después de las 8.30 en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia de funcionarios nacionales, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; y el senador y candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, entre otros.
El presidente Mauricio Macri le pidió hoy al nuevo ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, que "cuide a los argentinos y hable con todos", al tomarle juramento en la Casa de Gobierno.
"Quiero agradecerte por aceptar esta responsabilidad compleja, en un momento tan difícil para la Argentina, y también a tu familia", le dijo el Presidente a Lacunza.
Más tarde Lacunza brindó una conferencia de prensa y afirmó que el presidente Mauricio Macri le dio un mandato central que es "garantizar la estabilidad del tipo de cambio como objetivo de primer orden", en su primera conferencia de prensa como titular del área de Economía.
Lacunza afirmó que "no hace falta un tipo de cambio más alto", y sostuvo que "hace ocho años que perdimos la senda del crecimiento".
Apuntó también: "El Presidente me dio un mandato central que es garantizar la estabilidad del tipo de cambio".
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.