El presidente Mauricio Macri tomó hoy juramento al nuevo ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, quien reemplaza al renunciante Nicolás Dujovne.
La ceremonia se llevó a cabo minutos después de las 8.30 en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, con la presencia de funcionarios nacionales, la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal; y el senador y candidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, entre otros.
El presidente Mauricio Macri le pidió hoy al nuevo ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, que "cuide a los argentinos y hable con todos", al tomarle juramento en la Casa de Gobierno.
"Quiero agradecerte por aceptar esta responsabilidad compleja, en un momento tan difícil para la Argentina, y también a tu familia", le dijo el Presidente a Lacunza.
Más tarde Lacunza brindó una conferencia de prensa y afirmó que el presidente Mauricio Macri le dio un mandato central que es "garantizar la estabilidad del tipo de cambio como objetivo de primer orden", en su primera conferencia de prensa como titular del área de Economía.
Lacunza afirmó que "no hace falta un tipo de cambio más alto", y sostuvo que "hace ocho años que perdimos la senda del crecimiento".
Apuntó también: "El Presidente me dio un mandato central que es garantizar la estabilidad del tipo de cambio".
09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.
09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.
08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.
08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.
07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.
07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.