El candidato presidencial del Frente de Todos, Alberto Fernández, se reunirá hoy con integrantes de la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias, más conocida como Mesa de Enlace, que reúne a cuatro entidades del sector del agro (la Sociedad Rural, Confederaciones Rurales Argentinas, Federación Agraria Argentina y Coninagro) en sus oficinas de la calle México 337, en el barrio porteño de San Telmo, informó Télam.
En el encuentro, pautado para las 12, las patronales agrarias le presentarán a Fernández y su equipo una carta con propuestas para su sector entre las que se encuentran: incentivos fiscales para los productores, reducción en la carga tributaria y la eliminación de las retenciones para el 2020.
“Durante el encuentro Dardo Chiesa (Confederaciones Rurales), Carlos Iannizzotto (Coninagro), Carlos Achetoni (Federación Agraria) y Daniel Pelegrina (Sociedad Rural) le presentarán al candidato las propuestas preparadas por el sector de cara a los comicios del 27 de octubre”, anticipó un comunicado.
Hace unas semanas, Fernández no se refirió a la posibilidad de eliminar o no las retenciones, pero si aclaró que “no no se pueden subir más”, y que había que "ser cuidadosos con el tema de las retenciones, que no se conviertan en un elemento de desaliento".
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.