Al ser un impuesto coparticipable, el decreto afectó los ingresos provinciales y, por extensión, los municipales, pero Ramos Padilla tiene jurisdicción en Villa Gesell, comuna gobernada por el intendente Gustavo Barrera (Frente de Todos), que reclama que le devuelvan $ 6.000.000 de la coparticipación.
"El Gobierno tiene tres días para contestar y después la Justicia resolverá. Creo que nos tendrían que respetar y hacer lugar a la inconstitucionalidad, porque nos están sacando recursos que ya estaban programados y aprobados y que no son compensados", expresó Barrera, quien se presentó ayer en la Casa Rosada para notificar al Poder Ejecutivo de la resolución.
Ramos Padilla se declaró competente, informó La Nación, y emplazó al Poder Ejecutivo para que dentro de los tres días de notificado se expida y fundamente los decretos de necesidad y urgencia 561 y 567 dictados por Mauricio Macri luego de las PASO.
En Casa Rosada defendiendo el derecho de las y los geselinos. Acabo de notificar al Gobierno de la demanda que inpulsamos desde Villa Gesell por los recursos de la Coparticipación, contra el Decreto de @mauriciomacri y la complacencia de @mariuvidal. Tiene 3 días para responder. pic.twitter.com/S1sPqMoGKO
— Gustavo Barrera (@BarreraGusOk) September 16, 2019
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.