En su visita al parque industrial de Las Flores, Sergio Massa afirmó “queremos que el mercado interno, el trabajo y la producción sean los motores de la recuperación de la Argentina”. En la recorrida por la ciudad lo acompañó Alberto Gelené, el candidato a intendente de Las Flores por el Frente de Todos y ganador de las elecciones PASO por más de 3.000 votos.
“La apertura indiscriminada de importaciones, la presión impositiva, la falta de crédito y una tasa de interés exorbitante destruyeron el tejido social de Argentina. Las Flores, uno de los pueblos textiles más grandes, también es víctima de esto”, sostuvo Massa al recorrer la fábrica textil Wilder.
Asimismo, el candidato a diputado nacional aseveró: “Queremos que el mercado interno, el trabajo y la producción sean los motores de la recuperación de la Argentina. Hay que salir de la economía en la que nos metió este Gobierno, en la que ganan los que especulan y pierden los que trabajan”.
Massa y Gelené visitaron el centro de jubilados El Terreno y dialogaron con Juan Ignacio Cáceres, campeón en canotaje en los Juegos Panamericanos de Lima y oriundo de Las Flores. “Juan representa el símbolo del esfuerzo, de la Argentina que viene, de ir hacia adelante contra las dificultades”, destacó quien encabeza la lista de diputados del Frente de Todos, que en las PASO obtuvo el 48% de los votos.
También participaron de la recorrida por Las Flores el candidato a diputado nacional Ramiro Gutiérrez, el candidato a diputado provincial Germán Di Cesare, la diputada nacional Cecilia Moreau, los diputados provinciales Ricardo Lissalde y Javier Faroni y el concejal Leonardo Weis.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.