El diputado bonaerense asumirá en las próximas horas como secretario de Asuntos Municipales de la Nación, dependiente del Ministerio del Interior que comanda Eduardo “Wado” de Pedro.
Zurro inició su trayectoria como Secretario de Gobierno de la Municipalidad de Pehuajó y prosiguió su labor legislativa como Diputado Provincial del Frente para la Victoria desde 2015 y fue reelecto en las últimas elecciones para ocupar su segundo periodo en la Cámara baja. Es sobrino de Pablo Javier Zurro, quien gobierna Pehuajó desde 2007.
"Es una enorme responsabilidad que te designen Secretario de Estado. Obviamente que esto no es una cuestión personal, sino colectiva; yo soy parte de un proyecto político y en lo local parte de un equipo de trabajo que encabeza Pablo Javier Zurro y que, junto a muchísimos compañeros y compañeras, hemos demostrado que se puede transformar una gestión local mejorándole la calidad de vida a todos los vecinos y vecinas de un distrito, en este caso el de Pehuajó", señaló el flamante funcionario nacional a la agencia DIB.
Así, para cumplir con sus nuevas funciones, Zurro pedirá licencia ante la presidencia de la Cámara de Diputados y será reemplazado por la militante peronista de Chvilcoy, Nora Salbitano, quien tiene como experiencia legislativa haber sido concejal de su localidad.
El lugar que deja vacante Zurro correspondería al economista Santiago Fraschina, que era el candidato que seguía en la lista por la cuarta sección electoral, pero él ya fue designado como uno de los máximos responsables de Anses y acompaña a Alejandro Vanoli.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.