Tras una prórroga, la legislatura aprobó esta tarde el proyecto de Ley Impositiva en medio de idas y vueltas entre el oficialismo y la oposición, publicó Ámbito.com. El gobernador, Axel Kicillof, apuesta todo a terminar el día con la iniciativa aprobada con el fin de comenzar a ejercer, en lo concreto, la batería de políticas relacionadas a las diversas emergencias que abruman a la Provincia.
Con 45 diputados a su favor, sobre un total de 92, el Frente de Todos aprobó el proyecto en la cámara baja con la venia de Juntos por el Cambio. Desde la casa de Gobierno platense saben que el conflicto no pasa por aquí sino por el Senado, donde se da vuelta la proporción y Juntos por el Cambio hace valer su poder. Luego de una aprobación exprés, el proyecto pasará al Senado para contar con las modificaciones necesarias para luego poder tener el visto bueno final de la cámara baja mientras los diputados exponen.
Ayer, el oficialismo tomó nota de los pedidos de la oposición y se bajó en cerca de 1.400.000 las propiedades alcanzadas por el famoso 75 por ciento de aumento en el impuesto inmobiliario. Pese a esto, la respuesta no llegó. Y ahora el proyecto se trata de acuerdo a esa versión que ayer les facilitaron los funcionarios de la Provincia.
En las últimas horas hubo avances y la intención de la oposición es generar las modificaciones necesarias en el Senado para que luego vuelva a la cámara baja y sea votado. El artículo que estaría trabando el proyecto tiene que ver con una sobretasa para la carga y descarga en los puertos bonaerenses.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.