El proyecto elevado por el Municipio deberá ser aprobado por el Estado Provincial, de acuerdo a los lineamientos definidos por el Gobierno Nacional, y a partir de allí comenzará a instrumentarse en todo el distrito.
La lista difundida por el diario El Eco de Tandile incluye la venta al por mayor y menor de artículos de uso doméstico y/o personal y de equipos y accesorios informáticos; venta de vehículos automotores y rodados y servicios de lubricentro, de imprenta, inmobiliarios y de viveros y florerías. Para las peluquerías se propone un sistema de turnos programados.
Dentro del sector comercial e industrial de “línea blanca” y sanitarios se incluyeron a la fabricación de cocinas, calefones, estufas, calefactores no eléctricos, de aparatos de uso doméstico, de productos metálicos de tornería y/o matricería y de productos elaborados de metal.
En cuanto a las actividades profesionales (contadores, abogados, etc) se solicitó la reapertura de los estudios de lunes a viernes, al igual que los establecimientos médicos, las cuales deberán implementar el sistema de turnos programados.
Las autoridades tandilenses remarcaron que continuarán cerrados todos los rubros no mencionados, entre ellos hotelería, servicios gastronómicos, establecimientos de eventos y reuniones y todos lo que impliquen congregación de personas.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.