El dólar blue, que arrancó el día en alza y llegó a tocar los $ 140, volvió a los $ 138, en una jornada con múltiples medidas del Banco Central que buscan aplacar la suba de los dólares alternativos y libres.
En tanto, el dólar bolsa, que permite comprar billetes mediante operaciones con bonos, comenzó la jornada en alza pero luego se dio vuelta y cayó 1,2%, a $ 117,87. El contado con liqui (CCL), con el que se puede sacar divisas del país, cedió 1,6%, a $ 120,82.
En tanto, el oficial avanza, pero a un ritmo mucho más lento, de a centavos. El mayorista, que es donde operan empresas y bancos, subió 8 centavos, a $ 67,72, con lo cual la brecha con el blue es de 107% y de 82% con el contado con liqui.
En otro orden, el Riesgo País operaba esta tarde con una baja cercana al 6% para ubicarse por debajo de los 2.900 puntos, mientras que los bonos de la deuda pública cotizaban con una mejora promedio de 4,6%.
En un mercado que espera definiciones sobre la negociación de la deuda -que finaliza dentro de una semana- el indicador del Riesgo País, que elabora la banca JP Morgan, se ubicaba este viernes en los 2.847 puntos básicos, la cifra más baja desde el 10 de marzo.
11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.
10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.
05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.
03 de julio. El intendente responsabilizó al Gobierno nacional por la paralización del Gasoducto de la Costa. “Esto se podría haber evitado”, advirtió. La medida busca anticipar un posible colapso del suministro como el que ya afecta a Mar del Plata.
02 de julio. La Provincia perdió más de $140.000 millones en un mes por el derrumbe de la recaudación nacional. Este mes, por ejemplo, varios municipios recibieron un 15% menos. Villa Gesell entró en emergencia y no podrá pagar todos los sueldos. ¿Por qué pasa esto y cómo impacta en tu vida diaria?
28 de junio. Se trata del plenario del Movimiento Derecho al Futuro que reunió a 44 Intendentes.
24 de junio. El ex intendente salió al cruce de la polémica por la deuda del Parque Termal. A través de su hermana, ex asesora legal del Municipio, aseguró que el planteo judicial de la empresa ya había sido desestimado hace seis años.
23 de junio. El reclamo millonario de un hotel del Parque Termal de Dolores sacude al Municipio: exige $ 21.000 millones, una suma superior al presupuesto anual. Desde el gobierno local apuntaron a la gestión de Camilo Etchevarren: “Hipotecaron la ciudad”.