El gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó en el Boletín Oficial que, mientras dure el periodo vacacional, que comenzará formalmente el 1 de diciembre de 2020 y finalizará el 4 de abril de 2021, será obligatorio contar con el “Certificado Único Habilitante para Circulación - Emergencia COVID-19”, que podrá tramitarse en el sitio https://www.argentina.gob.ar/circular.
Finalmente, y según informaron fuentes gubernamentales a El Destape, “la aplicación ‘Cuidar Verano’ no funcionará”.
La “app” tenía por objetivo que los distritos y el gobierno provincial contasen de antemano con información como los días de vacaciones, la cantidad de personas que viajarán, el tipo de transporte que utilizarán y el lugar donde vacacionarán.
Ahora tendrán un certificado que les permitirá circular libremente por los distintos destinos durante el periodo estival. Según detalla la nueva resolución provincial, “el permiso será válido únicamente para el ingreso y permanencia en el distrito para el cual se hubiera expedido y por el plazo declarado y autorizado en virtud del mismo”.
Tras el anuncio del gobierno bonaerense, días atrás, de la nueva fase en la que se encuentran la mayoría de los distritos que pasaron del “aislamiento social preventivo y obligatorio” al “distanciamiento social preventivo y obligatorio”, se habilitaron nuevas actividades en la Provincia.
Mientras rija la medida podrán realizarse actividades económicas, industriales, comerciales o de servicios, deportivas, artísticas y sociales que cuenten con un protocolo de funcionamiento aprobado por la autoridad sanitaria provincial, pudiendo las autoridades provinciales reglamentar días, horarios y requisitos adicionales para su realización, con la finalidad de prevenir la circulación del virus.
En ese nuevo escenario, “a efectos del desarrollo del turismo y sus actividades afines, será obligatorio que los habitantes que efectúen traslados con fines turísticos cuenten con el Certificado Único Habilitante para Circulación - Emergencia COVID19”.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.