12/05/2021 | Noticias | Política

La Provincia: el proyecto para la compra de vacunas se trataría mañana y tiene el aval de Juntos por el Cambio

El presidente del bloque opositor de Diputados, Maximiliano Abad, se mostró a favor de la iniciativa del gobierno de Axel Kicillof de poder adquirir dosis en el mercado internacional.


El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, envió este un proyecto de ley a la Legislatura de la Provincia que pretende facultar al Poder Ejecutivo para la compra de vacunas en el mercado internacional, en medio de la segunda ola de la pandemia por Coronavirus.

En este sentido, el presidente del bloque de Juntos por el Cambio en la Cámara de Diputados, Maximiliano Abad, afirmó: “Vamos a acompañar el proyecto”, en declaraciones a FM Cielo.

El Gobierno de Kicillof aspira a tratar rápidamente el proyecto y que pueda debatirse sobre tablas en la sesión mañana en la Cámara de Diputados bonaerense, donde el Frente de Todos es mayoría. En el Senado, por su parte, Juntos por el Cambio posee 26 de las 46 bancas, por lo que el oficialismo depende de un acuerdo con la oposición.

En tal sentido, el oficialismo podría conseguir el aval parlamentario ya que los diputados bonaerenses de Juntos por el Cambio, Maximiliano Abad y Matías Ranzini, presentaron un proyecto para solicitarle a Axel Kicillof que comience a gestionar vacunas para la provincia de Buenos Aires.

“Presentamos un proyecto encomendando al Ejecutivo que lleve adelante gestiones para conseguir vacunas. En realidad la Provincia no necesita autorización para cortarse sola’. Puede hacerlo. Por eso nuestro proyecto es encomendar las negociaciones”, aseguró Abad y agregó: “A pesar de nuestro proyecto, vamos a acompañar la iniciativa de Kicillof para que de una vez por todas la Provincia logre la ansiada inmunidad de rebaño”.

La iniciativa autoriza al Gobierno bonaerense a firmar contratos para la adquisición de dosis, incluso con la opción de que se incluyan cláusulas de confidencialidad y “condiciones de indemnidad patrimonial respecto de indemnizaciones y otras reclamaciones pecuniarias relacionadas con y en favor de quienes participen en la investigación, desarrollo, fabricación, provisión y suministro de las vacunas”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.