Este sábado concluirá el plazo para la presentación de listas con las precandidaturas que competirán en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 12 de septiembre. Según indica el cronograma electoral, los diferentes agrupamientos internos deberán presentar ante las Juntas Electorales partidarias las nóminas, respetando la proporcionalidad vigente entre varones y mujeres.
Los órganos partidarios deberán oficializar ese día las candidaturas y enviarlas a la Justicia Electoral Federal. Esta información será luego transmitida a la Dirección Nacional Electoral para la asignación de aportes y de espacios de publicidad en los medios de comunicación.
Las listas que competirán deberán presentar también el modelo de boleta, que deberá ser oficializado por las Juntas Electorales partidarias y, posteriormente, notificado al Juzgado Federal con autoridad electoral.
Desde este sábado también se habilitan las campañas electorales de las precandidaturas que competirán en las primarias, de donde saldrán quienes competirán en las generales de noviembre.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.