El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, afirmó este domingo que “la industria ya está un 4 por ciento por encima del año 2019” y aseguró que pese a la pandemia “funciona mejor que con Macri”.
“Vamos a tener un testimonio concreto del proyecto del país, con justicia social que queremos, mientras la oposición solo exhibe peleas y zócalos de televisión” remarcó el ministro de Alberto Fernández.
En esa línea argumentativa, Cafiero consideró que “El gobierno anterior decía que le habían hecho creer a la gente que podía tener una heladera o un aire. Ahí se demuestra lo distinto que somos. Para nosotros eso es mejorar la vida de los argentinos” aclaró Cafiero y manifestó: “A nosotros nos llena de orgullo lo que al gobierno anterior lo llenaba de culpa. Culpaban a los argentinos por querer acceder a un bien de consumo o por querer ir de viaje pero no decían nada de que lo único que producían en Argentina era la bicicleta financiera que se estaba llevando los capitales” continúo el ministro de Alberto Fernández.
En declaraciones radiales, el funcionario nacional volvió a pegarle a la oposición: “Se escribe Juntos pero se pronuncia macrismo; se esconden, se cambian de domicilio, pero son lo mismo, solo tratan de distraer a la gente. Creo que los argentinos y argentinas saben muy bien en quien confiar para salir a la vida que queremos, estamos muy cerca de esa puerta de salida como dice el presidente”.
El ministro coordinador sostuvo que “el compromiso que tiene el presidente es que los salarios le tienen que ganar a los precios, para que los trabajadores no sufran el impacto de los precios“. “Argentina consume el 70% de lo que produce, para que funcione nuestra economía necesitamos una demanda pujante, necesitamos ese consumo, que los argentinos tengan esa capacidad de comprar, que haya góndolas, cuotas, accesibilidad”, precisó.
Por último, Cafiero confirmó que este lunes presentarán “programas de consumo y accesibilidad, vamos a anunciar un nuevo programa, con más cámaras empresarias, para hacer girar la rueda de la producción y el empleo. Antes miraban estos planes con recelo, pero ahora las empresas se vuelcan a ellos de manera mayoritaria”.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.