09/08/2021 | Noticias | Política

Qué dice la remera de la joven que se vacunó usando una tapa de Clarín impresa

Una joven kirchnerista se vacunó usando una tapa de Clarín de remera que informaba el domingo 24 de enero que las vacunas para menores de 60 años no llegarían en este 2021.


La tapa del diario Clarín que en el mes de enero presagiaba un 2021 sin llegada de vacunas suficientes para inocular a las personas menores de 60 años y mayores de 18 sin otras afecciones preexistentes, se ha vuelto prácticamente una bandera de todo militante o simpatizante kirchnerista.

Porque en un solo título resume un hecho claro que toman como un logro de gestión, y a la vez muestran las conjeturas malintencionadas de los medios de comunicación como Clarín que horadan a diario para esparcir el desánimo.

La imagen de una joven simpatizante kirchnerista de nombre Macarena se viralizó porque decidió, de un modo original, imprimir esa portada de Clarín en una camiseta blanca, y ponérsela al momento de ser vacunada, contradiciendo lo escrito en el famoso matutino, opositor al gobierno, durante aquellos meses de incertidumbre vacunatoria.

Ahora lo afirmado en ese artículo periodístico se volvió en contra del medio porque la realidad se encargó de desmentir esos temores lanzados en el verano de nuestro país y que sembraron desesperanza y desasosiego en quienes leyeron aquella información y la dieron por cierta.

La joven kirchnerista de 27 años y sin las famosas "comorbilidades", hace gala entonces al imprimir esa tapa en su remera, del contraste entre lo augurado por Clarín y la realidad que vivía al momento de inyectarle la dosis de algunas de las millones de vacunas que terminaron arribando al país mucho antes de lo pronosticado por ese medio opositor.

Si bien el título impreso ahora en la remera corresponde a la tapa de papel del 24 de enero, en la web del día previo aún está la nota escrita bajo otro original título agorero: "Los Ni-Ni de la pandemia: 15 millones de argentinos ni esenciales ni de riesgo quedarían sin vacunarse contra el Covid Tienen entre 18 y 60 años, y ninguna enfermedad de base. Los expertos admiten que muy probablemente para ellos no habrá vacunas al menos este año".

Sin embargo, la portada viralizada y convertida en "bandera kirchnerista", terminó siendo el titular del diario físico, que decía: "Quedarían sin vacunar este año los que tienen entre 18 y 60 años sin enfermedades"


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.