13/09/2021 | Noticias | Política

PASO 2021 en Mar del Plata: Juntos se impuso por casi 20 puntos

Fernando Muro, candidato a concejal que cuenta con el apoyo del intendente Guillermo Montenegro, obtuvo el 46,8% de los votos. Virginia Sívori, del Frente de Todos, sumó 27,1%. En total, 6 frentes electorales que pasaron la barrera del 1,5% de los votos válidos para competir en las elecciones generales de noviembre.


La lista de Juntos, encabezada por Fernando Muro, se impuso con comodidad en las PASO con el 46,8% de los votos y superó por casi puntos a la lista de Virginia Sívori, del Frente de Todos, con 27,1%. Avanza Libertad, el partido de José Luis Espert, fue la sorpresa al quedar 3º.

El nivel de participación fue menor al de todas las PASO anteriores: se situó en el 63%, cuando históricamente estuvo alrededor del 70%. Otro dato interesante es que la distancia con la tercera fuerza (Avanza Libertad, con 6%) vuelve a delinear un escenario polarizado en Mar del Plata entre los dos grandes frentes nacionales: el kirchnerismo y Juntos por el Cambio.

Los resultados son claros”, dijo el intendente Guillermo Montenegro en declaraciones reproducidas por La Capital. Y sin estridencias comentó que no esperaba sacarle 20 puntos al Frente de Todos. “Estamos muy contentos por el apoyo que nos dio la gente”, resumió, antes de convocar a su equipo a seguir “trabajando de la misma manera”.

El análisis público en el Frente de Todos lo formuló la jefa de la fuerza, Fernanda Raverta, al evitar hablar en términos de derrota y mostrarse satisfecha por empardar la cantidad de votos que ella obtuvo en las primarias de 2019. El escrutinio definitivo de esa elección determinó que el FdT cosechó el 28,95%.

La directora ejecutiva de la Anses mencionó que de ahora en adelante espera recorrer el mismo “camino de crecimiento” entre la primaria y la general. Lo dijo porque en aquel entonces su lista trepó, dos meses después, a 37,91%.

El tercer espacio político más votado fue Avanza Libertad, liderado a nivel provincial por el economista José Luis Espert, que dirimió en estas PASO a sus candidatos: la nómina de Gustavo José, con el 40,9% de los votos de la interna, se impuso a la de Susana Mezzadri (31,5%) y la del ex concejal Hernán Alcolea (27,4%). Se trata de la gran sorpresa de la elección doméstica: a los aspirantes al Concejo de la alianza libertaria casi no los escuchó hacer campaña en la antesala de las primarias.

Un escalón más abajo se ubicó el Frente de Izquierda y Los Trabajadores (FIT) Unidad, con 4%. Allí, la lista del histórico dirigente del Polo Obrero Alejandro Martínez, que también integraron el Partido de Trabajadores Socialistas (PTS) e Izquierda Socialista (IS), derrotó por amplia diferencia (81,7 a 18,2%) a su rival interna, la precandidata del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Sonia Magasinik.

Más atrás, lejos del objetivo de ubicarse en el podio, quedó Acción Marplatense. La lista encabezada por el ex jefe de la Policía Local, Fernando Telpuk, obtuvo el 3,6% de los votos. El jefe político del partido, el ex intendente Gustavo Pulti, no lo disimuló en su evaluación: “Hemos hecho una mala elección”. Se limitó a decir que eso ocurrió por una serie de factores que no describió, pero que tratará de revertir en noviembre.

Crear, la nómina que impulsó el senador provincial Lucas Fiorini tras pelearse con Montenegro, y que postula a Fernando Navarra, cosechó el 3%. “Nace una nueva opción marplatense”, aseguraron en las filas del legislador.

Esos fueron los seis frentes electorales que pasaron la barrera del 1,5% de los votos válidos para estar presentes en las generales de noviembre, cuando se renueven 12 bancas, es decir, la mitad del Concejo Deliberante. El oficialismo y sus aliados pondrán en juego 7 y el Frente de Todos las otras 5. Por lo tanto, Montenegro no podrá alcanzar la mayoría propia en el recinto ni siquiera repitiendo los resultados de las PASO.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.

Pinamar y Villa Gesell fueron para La Libertad Avanza

07 de septiembre. La lista pinamarense encabezada por Martín Rapallino obtuvo el 50,6% de los votos, mientras que la candidata geselina de LLA, Clarisa Armando, se impuso con el obtuvo el 36,1% de los sufragios.

Definición voto a voto en General Lavalle: Somos Buenos Aires se impuso en una ajustada elección

07 de septiembre. Se trata del tercer distrito de la Región en el que ganó Somos Buenos Aires .