07/12/2021 | Noticias | Política

Pinamar: retención de tareas y movilización de los trabajadores municipales ante la falta de pago de los salarios

Las medidas comenzarán a regir este miércoles. El Sindicato presentó la denuncia ante el Ministerio de Trabajo. En julio había ocurrido una situación similar.


Los trabajadores municipales de Pinamar se declararon en estado de alerta y movilización ante la falta de pago de los salarios correspondientes al mes de noviembre por parte del Ejecutivo que comanda Martín Yeza.

Según informó el órgano gremial en sus redes sociales “ante el no cobro total de los salarios hemos decidido con el Cuerpo de Delegados mañana (miércoles) 9hs en calle Shaw 18 realizar nuestro justo reclamo. La lucha es de todos. Por nuestro derecho al pago de nuestro sueldo”.

Cabe señalar que en horas del mediodía de este martes habían presentado la denuncia correspondiente por falta de pago ante la Delegación Pinamar del Ministerio de Trabajo, con copia al Ejecutivo Municipal, donde expresaron: “Hasta el momento no se ha cobrado el salario correspondiente al mes de noviembre 2021, siendo hoy el último día de cobro”.

Asimismo, hicieron hincapié en que “estas prácticas se vienen realizando desde el mes de diciembre de 2019 hasta la fecha, donde han sido tratadas en su Ministerio y donde nuestro Sindicato dejó expuesto la problemática y preocupación, el malestar de todos los trabajadores lo cual hace muy difícil para cumplir las obligaciones, para llegar a vivir dignamente, en la cual el Municipio realizó un compromiso que iba a comenzar a pagar antes del 5to día hábil”.

En la denuncia indicaron que de no cobrar los salarios en las próximas horas, “se realizará quite de tareas a partir del miércoles 8 y jueves 9, últimas 5 horas de cada turno (3 turnos); viernes 10, sábado 11 y domingo 12, en las últimas 6 horas de cada turno”, aclarando que la situación podría agravarse “si el incumplimiento persiste” o quedaría sin efecto “cuando se acredite el total neto a cobrar”.

Los trabajadores aclararon que funcionarán los servicios esenciales de Salud del hospital municipal y en Valeria del Mar; mientras que la Guardia Urbana tendrá una guardia mínima.

 

ANTECEDENTE

Los trabajadores municipales de Pinamar habían concretado un paro general de actividades, ya que -en esa oportunidad- al 12 de julio no habían percibido los salarios.

El conflicto se había iniciado el fin de semana, ya que en la previa del feriado del viernes 9 de julio, los empleados esperaban cobrar sus haberes. Sin embargo, no fue así por lo que esperaban percibir sus salarios el lunes 12, algo que finalmente no sucedió.

Con ese panorama, los trabajadores se movilizaron y luego de una audiencia con el Ministerio de Trabajo, desde la gestión municipal se comprometieron a abonar los salarios al otro día.

De todos modos, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Pinamar resolvió decretar un paro general por tiempo indeterminado a la espera de que se concrete el pago.

En aquella oportunidad los trabajadores municipales habían advertido su preocupación ante la posibilidad de que esta situación vuelva repetirse, ya que no era la primera vez que sucedía un retraso en el pago de los haberes. Finalmente este mes se generó el mismo problema.


Ver artículo completo

Te puede interesar

La sorpresa dolorense en la lista de Espert: quién es Ana Tamagno, candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza

18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.