Daniela Arrabit (Juntos) volvió a ser elegida al frente del Concejo Deliberante, en tanto José Equiza (Juntos) resultó electo vicepresidente primero y Ramiro Blasi (FdT) vicepresidente segundo.
La elección se realizó luego de la jura de los nuevos concejales que asumieron sus bancas en una ceremonia que comenzó pasadas las 20. La sesión preparatoria fue presidida por Sandra Metz (Juntos) y Emilio Gisondo (Juntos) actuó como secretario.
Luego de elegidas las autoridades, se votó a Oscar Pardo para que continuará como secretario del cuerpo, cargo que viene ocupando desde 2007.
Los concejales que prestaron juramente hoy fueron Mariel Ibarguren, Sandra Metz y Emilio Gisondo, por Juntos; Víctor Casanovas y Ornela Carli por el Frente de Todos y Leonardo Rondi y Valeria Marasco por Vamos por Vos.
Como nota de color, se destacó el juramente de Rondi, quien lo hizo “por los héroes de Malvinas”. Rondi es un veterano de Malvinas y lució, en esta oportunidad, la medalla obtenida en combate.
11 de mayo. Este domingo 11 de mayo, cuatro provincias argentinas celebraron elecciones legislativas con resultados que reconfiguran el mapa político. Mientras tanto, la Ciudad de Buenos Aires se prepara para sus comicios el próximo 18 de mayo.
05 de mayo. La provincia de Buenos Aires desdobló las elecciones, por lo que los bonaerenses iremos dos veces a las urnas: una en septiembre y otra en octubre. Qué elegirán los distritos de la Quinta Sección.
03 de mayo. Villa Gesell fue el primer distrito que tomó esta medida debido a la grave crisis económica que atraviesa.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.