En la agenda del día que desplegará el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezará un encuentro junto a 300 empresarios y representantes industriales que estarán junto a él y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, en Tecnópolis (San Martín) hoy desde las 17 horas.
Luego de participar, en el día de ayer, de la inauguración del nuevo Centro de Distribución de la empresa Alpargatas Textil, en el Parque Industrial Tecnológico de Florencio Varela, el mandatario bonaerense proseguirá el acercamiento al sector productivo de la Provincia.
En tal acto, Axel Kicillof, acompañado de Augusto Costa y otros funcionarios bonaerenses y locales, resaltó que “tenemos el compromiso de sostener estas políticas para acompañar a los empresarios nacionales que han sufrido las políticas de desindustrialización junto con los trabajadores”. “Necesitamos que inviertan, trabajen y crean en el país para que, junto a nuestro pueblo, nos ayuden a reconstruir la Provincia de Buenos Aires”, manifestó.
Por su parte, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica dijo ayer que “en todos los rincones de la Provincia estamos observando una recuperación muy rápida de la actividad económica, después de muchos años de pérdidas. Entre 2016 y 2019 se perdieron 10.500 pequeñas y medianas empresas, una de las cuales fue Alpargatas”. “En el último año se generaron 37.800 puestos de trabajo registrado, lo que muestra la importancia de la industria para la creación de empleo y la recuperación del ingreso”, subrayó el jefe de la cartera provincial.
En esa línea, en el encuentro con empresarios e industriales, el gobernador Axel Kicillof buscará profundizar los lazos con los sectores pujantes y generadores de trabajo.
De hecho, ayer reconoció que “siempre que se pierde el acceso al crédito productivo, caen los salarios y se abren las importaciones, se inicia un ciclo de endeudamiento y fuga de capitales”, al tiempo que aseguró que “con esas políticas, la industria nacional se contrae y, en el extremo, empieza a desaparecer”. “Así como no fue casualidad que Alpargatas cerrara, tampoco lo es que hoy vuelva a abrir: sucede porque se está cuidando la producción nacional y el salario de los trabajadores”, remarcó.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.