14/02/2022 | Noticias | Política

Provincia lanza créditos para impulsar el desarrollo de la producción ovina

Lo anunció el ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez en Ayacucho. Serán de hasta $ 1.500.000 y con tasas blandas.


El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, anunció el lanzamiento de un nuevo programa de créditos para impulsar el desarrollo de la producción ovina en la provincia de Buenos Aires.
El funcionario de Axel Kicillof confirmó la medida en el marco en el marco de la 99° Exposición de Reproductores Ovinos de Ayacucho, que contó con la participación de casi 500 ejemplares de las razas Hampshire Down, Rommey Marsh, Frisón y Lincoln, entre otras, pertenecientes a más de 30 cabañas.
“Hoy estamos viendo un crecimiento en la producción ovina y un enorme potencial de cara al futuro, y sin ninguna duda eso tiene mucho que ver con el esfuerzo que está llevando adelante el sector privado pero también con el acompañamiento del sector público, del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires”, dijo Rodríguez.
Y agregó: “Es en esa línea que estamos lanzando nuestro programa vinculado a la Ley Ovina, con líneas de financiamiento para la mejora y la expansión de esta producción. Vamos a convocar a la UEP ovina el próximo 21 de febrero para fijar las condiciones y dar a conocer los detalles”.
Según adelantó el funcionario provincial, se lanzarán créditos con tasas blandas de hasta $ 1.500.000 destinados a proyectos que impulsen el agregado de valor local y el desarrollo de la producción ovina en toda la Provincia.
Como parte de la exposición, que se llevó adelante en la Sociedad Rural de Ayacucho durante tres días, Rodríguez entregó el premio “Gran Campeón” de la Clásica Lincoln, que fue para la cabaña La Reforma de Zeberio Hnos.
“A través de la Ley Ovina, entre 2020 y 2021 se entregaron créditos por más de $71 millones a proyectos bonaerenses que priorizaron el valor agregado, puestos de trabajo y la incorporación de tecnología”, indicó Provincia a través de un comunicado.
En su visita a Ayacucho, el ministro además recorrió junto a concejales parte del camino donde se realizarán las obras de la segunda etapa del Plan Estratégico de Caminos Rurales, al que adhirió el municipio. El proyecto, denominado Corredor de Circulación para Tránsito Pesado, busca ordenar la circulación de camiones fuera de los actuales límites de la planta urbana. La ejecución comprende el ripiado y estabilizado de un total de 13,4 km, que además facilitarán el acceso a la Escuela Agraria local. Acompañó al ministro la Subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca del MDA, Carla Seain.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.

Elecciones 2025: qué distritos definen la Quinta Sección, la tercera más poblada de la Provincia

10 de julio. Con más de 1,2 millones de electores, la Quinta Sección se convierte en una pieza clave del mapa electoral bonaerense. Mar del Plata concentra casi el 50% del padrón, pero hay otros tres distritos que pisan fuerte: Tandil, Necochea y el Partido de La Costa.

En plena crisis, lanzan una cuponera digital con descuentos para salvar a los comercios

05 de julio. Mientras miles de negocios bajan sus persianas por la recesión, un Municipio puso en marcha una estrategia simple pero potente: una red de descuentos cruzados, apoyo mutuo y beneficios para quienes eligen comprar cerca. Cómo funciona y quiénes pueden sumarse.