El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, firmó con el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, un convenio para extender la red de agua potable en el distrito. El acuerdo implica la realización de nuevas obras que permitan finalizar la red interna de agua potable en las localidades de Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul.
Este proyecto también evitará la contaminación ambiental y la extracción de agua de pozo, mejorando la calidad de vida de 8.000 bonaerenses y más de 300.000 visitantes que se albergan en el municipio durante la temporada estival.
"Con estas obras se llevarán soluciones de un servicio de vital importancia que beneficiarán a los vecinos y vecinas de Villa Gesell, pero también abre nuevas oportunidades de crecimiento pensando en la temporada de verano", afirmó el ministro Nardini.
“Se trata de una obra que estaba sin avances desde la gestión anterior y nosotros la retomamos y la estamos llevando adelante con el apoyo del Gobernador Kicillof y del Ministro Leonardo Nardini”, destacó Barrera.
Por otra parte, Nardini y Barrera repasaron los trabajos viales que se están ejecutando en el “Paseo 104”, los proyectos del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) y la construcción de la Casa de la Provincia.
Barrera suscribió el convenio en la Casa de Gobierno bonaerense, en La Plata, en el marco de una reunión con el gobernador Axel Kicillof. Juntos, analizaron los resultados de la última temporada de verano y la implementación de políticas que, en el marco del programa 6x6 para la recuperación y transformación de la Provincia, promueven el turismo durante todo el año.
Kicillof y Barrera se refirieron al plan de impulso del turismo estudiantil, que garantiza los viajes de egresados de las y los alumnos bonaerenses; el desarrollo de la aplicación Recreo para promocionar los atractivos del municipio y el apoyo provincial a las fiestas populares.
Asimismo, repasaron el impacto del Fondo Municipal de Reactivación Cultural y Turística, que destinó más de 73,6 millones de pesos para apuntalar la actividad, y la asistencia que brindó el Banco Provincia con más de 453 millones de pesos para fortalecer la situación de micros, pequeñas y medianas empresas.
En materia de infraestructura, los funcionarios destacaron los avances de la pavimentación de la Av. Circunvalación y la puesta en marcha del gasoducto de media presión entre Villa Gesell y Mar de Las Pampas. Además, se refirieron a las obras que se encuentran en proceso de licitación para beneficiar a más de 7.500 vecinos y vecinas con la extensión de desagües cloacales.
Además, Kicillof y Barrera coincidieron en la importancia del programa Escuelas a la Obra para el mejoramiento de establecimientos educativos: con una inversión superior a los 66,4 millones de pesos, ya finalizó 31 tareas de refacción, al tiempo que cuenta con otras 15 en ejecución.
Por último, analizaron los resultados del Plan de Fortalecimiento de la Seguridad, que, producto de la articulación entre la Nación y la Provincia, ya facilitó la entrega de 42 nuevos patrulleros y la incorporación de 417 efectivos en el distrito.
Hoy me recibió el gobernador @Kicillofok para analizar las distintas políticas públicas que llevamos adelante junto al gobierno provincial. pic.twitter.com/sPMV10BtfY
— Gustavo Barrera (@BarreraGusOk) March 28, 2022
05 de noviembre. El concejal de Juntos por el Cambio retomó su banca tras una licencia médica por ELA. En su lugar había asumido Rocío Tedesco, del espacio de Daniel López, que ahora deberá dejar el cargo. Así quedará conformado el Concejo Deliberante desde diciembre.
03 de noviembre. Versiones que circulan desde ayer le asignan esa banca de La Libertad Avanza a la dolorense Ana Tamagno, aunque también podría ser para Rubén Torres, por respeto a la Ley paridad de género. Quién debe decidir sobre la cuestión.
02 de noviembre. El nombrado por el presidente Javier Milei para ocupar el Ministerio del Interior dejará vacante su banca por Buenos Aires, lo que habilitaría el ingreso de la dolorense Ana Tamagno, ubicada en el puesto 18 de la lista.
28 de octubre. En un mapa dominado por el avance libertario, once municipios de la Quinta Sección —entre ellos La Costa, Necochea y Mar del Plata— mostraron un leve repunte del voto peronista respecto de septiembre. El detalle distrito por distrito.
27 de octubre. Tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores, La Libertad Avanza contará con las bancas necesarias para asegurar el sostenimiento de los eventuales vetos presidenciales.
26 de octubre. La Libertad Avanza se impuso en 23 de los 27 distritos en los comicios en los que se eligieron diputados nacionales, cuando en las elecciones provinciales de septiembre apenas había ganado en 8. Fuerza Patria ganó solamente en Castelli, Pila, General Guido y Rauch.
26 de octubre. El dato cobra más relevancia porque tan solo un mes y medio antes habían perdido por 14 puntos en el mismo territorio.
26 de octubre. Se revirtieron los resultados provinciales del pasado 7 de septiembre, cuando el peronismo se alzó con el 60% de los votos. En Castelli y General Guido triunfó Fuerza Patria, mientras que en Lezama, Tordillo y Maipú prevaleció LLA.