29/03/2022 | Noticias | Política

Villa Gesell: finalizarán la red interna de agua potable en Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul

El intendente Gustavo Barrera se reunió con el gobernador Axel Kicillof y firmó un convenio con la Provincia que evitará la contaminación ambiental y la extracción de agua de pozo, mejorando la calidad de vida de 8.000 bonaerenses y más de 300.000 turistas.


El intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, firmó con el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires, Leonardo Nardini, un convenio para extender la red de agua potable en el distrito. El acuerdo implica la realización de nuevas obras que permitan finalizar la red interna de agua potable en las localidades de Mar de las Pampas, Las Gaviotas y Mar Azul.

Este proyecto también evitará la contaminación ambiental y la extracción de agua de pozo, mejorando la calidad de vida de 8.000 bonaerenses y más de 300.000 visitantes que se albergan en el municipio durante la temporada estival.

"Con estas obras se llevarán soluciones de un servicio de vital importancia que beneficiarán a los vecinos y vecinas de Villa Gesell, pero también abre nuevas oportunidades de crecimiento pensando en la temporada de verano", afirmó el ministro Nardini.

Se trata de una obra que estaba sin avances desde la gestión anterior y nosotros la retomamos y la estamos llevando adelante con el apoyo del Gobernador Kicillof y del Ministro Leonardo Nardini”, destacó Barrera.

Por otra parte, Nardini y Barrera repasaron los trabajos viales que se están ejecutando en el “Paseo 104”, los proyectos del Fondo de Infraestructura Municipal (FIM) y la construcción de la Casa de la Provincia.

Barrera suscribió el convenio en la Casa de Gobierno bonaerense, en La Plata, en el marco de una reunión con el gobernador Axel Kicillof. Juntos, analizaron los resultados de la última temporada de verano y la implementación de políticas que, en el marco del programa 6x6 para la recuperación y transformación de la Provincia, promueven el turismo durante todo el año.

Kicillof y Barrera se refirieron al plan de impulso del turismo estudiantil, que garantiza los viajes de egresados de las y los alumnos bonaerenses; el desarrollo de la aplicación Recreo para promocionar los atractivos del municipio y el apoyo provincial a las fiestas populares.

Asimismo, repasaron el impacto del Fondo Municipal de Reactivación Cultural y Turística, que destinó más de 73,6 millones de pesos para apuntalar la actividad, y la asistencia que brindó el Banco Provincia con más de 453 millones de pesos para fortalecer la situación de micros, pequeñas y medianas empresas.

En materia de infraestructura, los funcionarios destacaron los avances de la pavimentación de la Av. Circunvalación y la puesta en marcha del gasoducto de media presión entre Villa Gesell y Mar de Las Pampas. Además, se refirieron a las obras que se encuentran en proceso de licitación para beneficiar a más de 7.500 vecinos y vecinas con la extensión de desagües cloacales.

Además, Kicillof y Barrera coincidieron en la importancia del programa Escuelas a la Obra para el mejoramiento de establecimientos educativos: con una inversión superior a los 66,4 millones de pesos, ya finalizó 31 tareas de refacción, al tiempo que cuenta con otras 15 en ejecución.

Por último, analizaron los resultados del Plan de Fortalecimiento de la Seguridad, que, producto de la articulación entre la Nación y la Provincia, ya facilitó la entrega de 42 nuevos patrulleros y la incorporación de 417 efectivos en el distrito.

 


Ver artículo completo

Te puede interesar

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.

Tres listas se presentarán en Dolores para renovar la mitad del Concejo Deliberante

21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.

Elecciones: por dos cortes de luz, la Junta Electoral prorrogó hasta mañana el cierre de listas en la Provincia

20 de julio. Los partidos tendrán hasta las 14 horas de este lunes para presentar las candidaturas y entregar la documentación correspondiente.

Crisis en Pinamar: los municipales cobrarán en dos cuotas y no hay fecha para el segundo pago

11 de julio. El municipio enfrenta un déficit de casi $ 800 millones por la caída de la coparticipación y el parate estacional. El gremio está en estado de alerta y ya hubo reclamos formales ante el Ministerio de Trabajo bonaerense.