El paro bancario de este jueves se hizo sentir en toda la región donde la adhesión fue del 85%, pero ninguna sucursal bancaria abrió las puertas desde Chascomús hasta Villa Gesell.
Durante la jornada, se llevaron a cabo asambleas con los trabajadores en las distintas sucursales para analizar los pasos a seguir en caso de no recibir respuesta al reclamo salarial.
Cabe señalar que, desde el comienzo de esta semana, hubo asambleas en las entidades bancarias del Partido de La Costa, Villa Gesell, General Madariaga, Dolores y Chascomús donde finalmente se acompañó la medida de fuerza de este jueves.
El paro convocado por la Asociación Bancaria tuvo como base del reclamo el estancamiento de las negociaciones salariales. La organización sindical consideró “inadmisible” la última propuesta de aumento de las cámaras del sector.
Los trabajadores reclaman un incremento salarial del 60%, por encima de los índices de inflación. A través de un comunicado informaron ayer que las cuatro cámaras patronales del sector continúan “no escuchando a los trabajadores” y que el sector patronal propuso un “aumento salarial de 55% en tres tramos hasta el mes de noviembre, con revisión dentro del último trimestre del año, o antes en caso de que cambien las condiciones macroeconómicas del país, la cual no fue aceptada por la parte sindical”.
La Bancaria invitó a las cámaras, en especial a las que reúnen a las entidades financieras privadas, a “reflexionar” de forma urgente, ya que “de manera empecinada continúan mirando solo su conveniencia a partir de la avaricia y las rentabilidades mezquinas”.
De acuerdo a como continúen las negociaciones, terminarán de determinar si la semana que viene realizan una nueva medida de fuerza.
18 de agosto. Es profesora de Lengua y Literatura y figura en el puesto 18 de la lista que lidera José Luis Espert en la provincia de Buenos Aires. Su presencia llamó la atención en Dolores y ya generó repercusiones. ¿Cuál es su historia y cómo llegó a la boleta libertaria?
14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.