28/04/2022 | Noticias | Política

Con una adhesión del 85% el paro bancario se hizo sentir en la región y evalúan nuevas medidas

Las entidades permanecieron cerradas durante la jornada de este jueves. De no encontrar respuesta al reclamo salarial definirán nuevos pasos a seguir.


El paro bancario de este jueves se hizo sentir en toda la región donde la adhesión fue del 85%, pero ninguna sucursal bancaria abrió las puertas desde Chascomús hasta Villa Gesell.

Durante la jornada, se llevaron a cabo asambleas con los trabajadores en las distintas sucursales para analizar los pasos a seguir en caso de no recibir respuesta al reclamo salarial.

Cabe señalar que, desde el comienzo de esta semana, hubo asambleas en las entidades bancarias del Partido de La Costa, Villa Gesell, General Madariaga, Dolores y Chascomús donde finalmente se acompañó la medida de fuerza de este jueves.

El paro convocado por la Asociación Bancaria tuvo como base del reclamo el estancamiento de las negociaciones salariales. La organización sindical consideró “inadmisible” la última propuesta de aumento de las cámaras del sector.

Los trabajadores reclaman un incremento salarial del 60%, por encima de los índices de inflación. A través de un comunicado informaron ayer que las cuatro cámaras patronales del sector continúan “no escuchando a los trabajadores” y que el sector patronal propuso un “aumento salarial de 55% en tres tramos hasta el mes de noviembre, con revisión dentro del último trimestre del año, o antes en caso de que cambien las condiciones macroeconómicas del país, la cual no fue aceptada por la parte sindical”.

La Bancaria invitó a las cámaras, en especial a las que reúnen a las entidades financieras privadas, a “reflexionar” de forma urgente, ya que “de manera empecinada continúan mirando solo su conveniencia a partir de la avaricia y las rentabilidades mezquinas”.

De acuerdo a como continúen las negociaciones, terminarán de determinar si la semana que viene realizan una nueva medida de fuerza.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Zona Fría: el gobierno nacional insiste con su eliminación en la Región porque es “muy mala ley: regresiva, deficitaria e injusta”

17 de octubre. El secretario de Energía, Daniel González, confirmó que en el Presupuesto 2026 la Zona Fría sólo se mantendrá para región original del año 2002, es decir, que quedarán al margen los 77 distritos de la provincia de Buenos Aires.

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.