08/08/2022 | Noticias | Política

El empleo privado generó más de 25 mil puestos y crece a paso firme

El empleo registrado privado creció un 04,4% en mayo con respecto al mes anterior y lleva 17 meses de crecimiento.


Se conoció un nuevo informe del Centro Economía Política Argentina (CEPA) que arrojó como resultado que el empleo privado generó más de 25 mil nuevos puestos de trabajo durante el mes de mayo y con eso registró su 17° mes de crecimiento consecutivo.

Las cifras de los puestos de trabajo en el ámbito privado son alentadoras, durante mayo creció un 0,4% con respecto al mes anterior y con 25.232 nuevos trabajadores se recuperaron 328 mil puestos desde el mínimo producido por la pandemia en julio de 2020.

De los catorce sectores productivos durante mayo doce de ellos presentaron números favorables. Turismo con el 5.300 puestos encabezó la recuperación laboral y fue seguido por Comercio con 5.200, Industria con 4.800 y Construcción con 4.700. En contraparte los sectores ligados a la Pesca y la Agricultura no solo no crecieron sino que redujeron su plantilla.

Con este nuevo relevamiento se pudo observar que de los catorce sectores ocho ya operan a niveles superiores a la pre pandemia. "Otros tres siguen creciendo y se aproximan a dicho umbral y de los tres restantes, que continuaron destruyendo puestos de trabajo luego de julio de 2020, solamente uno no crea empleo actualmente", explicitaron en el informe.

Buenos Aires entre las provincias que apuntalan el crecimiento

Durante mayo, 20 de las 24 provincias ya tienen mayores niveles de empleo que en febrero de 2020, mes previo al comienzo de la cuarentena por el coronavirus.

En ese sentido, la provincia de Buenos Aires se encuentra entre las jurisdicciones que muestran variaciones por encima del 2% junto a Tierra del Fuego, Catamarca, Formosa, San Luis, La Rioja, Misiones, La Pampa, Santiago del Estero, San Juan, Santa Cruz, Jujuy, Santa Fe, Entre Ríos, Río Negro, Chaco, Córdoba y Corrientes.

Mientras que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y Mendoza se ubicaron en lado opuesto de la tabla de crecimiento, por debajo de los niveles de la pre pandemia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Parque Termal en Villa Gesell: dónde estará y todo lo que tendrá el megacomplejo que funcionará todo el año

14 de agosto. El proyecto se ubicará entre Circunvalación y Ruta 11, a mitad de camino con Mar de las Pampas. Tendrá piletas termales, hotel, centro de convenciones, cabañas y espacio para 13.000 visitantes.

Villa Gesell: el Municipio impulsa la construcción de un Parque Termal con fondos privados

08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.

Fragmentación opositora y orden oficialista: las claves a un mes de una elección tensa en el Partido de La Costa

07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?

Pinamar sin fondos: el intendente pidió un crédito para poder pagar los sueldos municipales

03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.

Jorge Paredi: “Por Milei tenemos la peor temporada de invierno en 20 años”

02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.

Lo que el Gobierno nacional quiere sacar y haría perder millones al turismo bonaerense

01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.

Fuerza Patria La Costa presentó su lista de unidad “para defender lo hecho y construir lo que viene”

21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.

Mar Chiquita metió doblete en la Quinta Sección: Paredi y Sosa serán candidatos a senadores titulares

21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.