En los próximos días llegarán dos fechas fundamentales en la definición de alianzas y precandidatos de cara a la primera instancia de este año electoral que serán las Primarias, Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) a realizarse el 13 de agosto.
El primer día clave será mañana, 14 de junio fecha límite para el cierre de alianzas, es decir que deberán presentar ante la justicia electoral las coaliciones que participarán, en primera instancia, de las PASO.
Según estableció la Cámara Nacional Electoral, a la medianoche del 14 de junio “vence el plazo de solicitud de reconocimiento de alianzas transitorias y confederaciones para participar” en las PASO.
De este modo, en los próximos días se darán a conocer cuáles serán los frentes que presentarán precandidatos para competir en las PASO.
Diez días después de la fecha límite para la presentación de alianzas, es decir el próximo 24 de junio, se oficializarán las precandidaturas de cada uno de los espacios. Ese mismo día comenzará oficialmente la campaña electoral de cara a las Primarias.
Las listas se deben presentar ante la junta electoral de cada una de las alianzas políticas que 10 días antes se inscribieron en la Justicia electoral. Esto debe realizarse 50 días antes de las PASO.
CALENDARIO ELECTORAL
-Inscripción de las alianzas electorales entre partidos: hasta el 14 de junio (hasta 60 días antes de la elección)
-Presentación de las listas de precandidatos: hasta el 24 de junio (50 días antes de los comicios)
-Inicio de la campaña electoral para las PASO: 24 de junio
-Inicio del período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 9 de julio
-Veda electoral de las PASO: 11 de agosto desde las 8
-PASO nacionales: el 13 de agosto
-Inicio de la campaña para las elecciones generales: 5 de septiembre
-Inicio del segundo período de emisión de publicidades en medios audiovisuales: desde el 17 de septiembre
-Primera instancia del debate presidencial obligatorio: 1 de octubre
-Segunda instancia del debate presidencial obligatorio: 8 de octubre
-Veda electoral para los comicios generales: 20 de octubre desde las 8
-Elecciones generales: 22 de octubre
-Eventual segunda vuelta: 19 de noviembre
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.