23/06/2023 | Noticias | Política

Sergio Massa será el candidato a Presidente en la sorpresiva lista de unidad de Unión por la Patria

Lo acompañará Agustín Rossi como vice. La noticia fue oficializada en Twitter.


A horas del vencimiento del plazo para la presentación de listas, Unión por la Patria sorprendió al anunciar que se logró una “lista de unidad” y Sergio Massa será el precandidato a Presidente.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el espacio oficialista dio a conocer cuál será la fórmula que los representará en las elecciones y sorprendió, ya que Wado de Pedro y Daniel Scioli ya habían lanzado sus precandidaturas.

“Unión por la Patria tiene lista de UNIDAD. Por responsabilidad institucional, política y social, nuestro espacio ha decido conformar una lista de unidad que nos representará en las próximas elecciones”, señalaron en su cuenta oficial.

Acto seguido, dieron a conocer los nombres de quienes conformarán la fórmula: “Nuestro candidato a presidente será @SergioMassa y lo acompañará como candidato a vicepresidente @RossiAgustinOk”.

Tras este anuncio reconocieron la actitud de Wado de Pedro y Daniel Scioli quienes bajaron sus precandidaturas para ir por la unidad. “Reconocemos a los compañeros @wadodecorrido y @danielscioli, que apostaron a la unidad del peronismo anteponiendo lo colectivo por sobre lo individual”, expresaron.

Cabe recordar que este sábado es la fecha límite para la presentación de las listas que competirán en agosto en las elecciones Primarias con el objetivo de llegar a las generales de octubre.

Hasta hace algunas horas todo indicaba que el oficialismo iría a internas, ya que tanto de Pedro como Scioli y el propio Rossi habían lanzado sus precandidaturas. Sin embargo, a contrarreloj se logró una lista de unidad encabezada por el actual ministro de Economía, una alternativa que -según los analistas políticos más entendidos- era la que propiciaba Cristina Fernández de Kirchner.

Dos reconocidos dirigentes que el Frente Renovador, el espacio político fundado por Massa, tiene en la Región celebraron inmediatamente la postulación de su jefe político. Se trata de la lavallense Marcela Passo y el dolorense Ramiro Gutiérrez, diputados nacionales por la Provincia de Buenos Aires.

"La Patria nos necesita unidos más que nunca. Argentina te merece y te necesita, querido líder @SergioMassa. ¡Vamos!", expresó Passo. "¡Gracias a la historia por vivir este momento @SergioMassa está de traje azul, es la hora de los tiempos y tiene la calma de los grandes!", manifestó por su parte Gutiérrez.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Desde Mar Chiquita, Jorge Taiana alertó: "Milei ya fracasó"

12 de octubre. El senador electo, Jorge Paredi y el intendente interino, Fabián Jacquet, recibieron en Mar Chiquita a Jorge Taiana, primer candidato a diputado nacional por Fuerza Patria.

La Provincia: el proyecto de la costera Gabriela Demaría para prevenir estafas con tarjetas de débito y crédito se convirtió en ley

23 de septiembre. La normativa establece que los comercios y prestadores de servicios tendrán la obligación de permitir que los clientes operen los posnets por sí mismos.

La Costa después de las elecciones: Fuerza Patria consolida poder y la oposición sigue fragmentada

14 de septiembre. A una semana del comicio, el oficialismo asegura gobernabilidad con mayoría en el Concejo. La Libertad Avanza creció, pero la dispersión opositora refuerza a los De Jesús.

Dolores: así será la nueva composición del Concejo Deliberante 2025-2027

09 de septiembre. El oficialismo tendrá mayoría propia en el recinto, conformado por un total de 14 concejales, ya que la notable performance de Fuerza Patria en las elecciones del domingo le permitió sumar 4 ediles a los 4 que ya tenía.

Elecciones 2025: cómo quedará conformado el Concejo Deliberante de La Costa desde diciembre

09 de septiembre. Con los resultados del 7 de septiembre, el oficialismo de Fuerza Patria retendrá la mayoría con 8 bancas, La Libertad Avanza sumó más representación y el bloque de Somos Buenos Aires, con Daniel López y Yamila Coppola, también seguirá en el recinto.

Somos Buenos Aires pudo festejar en 4 distritos de la Quinta Sección

08 de septiembre. El espacio que reunió a peronistas disidentes, radicales, socialistas y referentes del GEN y de la Coalición Cívica resultó el más votado para concejales en General Lavalle, General Madariaga, Lobería y San Cayetano.

Dolores marcó el triunfo más contundente del interior bonaerense: una victoria histórica de Juan Pablo García, la mejor de la democracia dolorense

08 de septiembre. La lista impulsada por el Intendente Municipal se impuso por casi el 60% de los votos.

Mar del Plata: clara victoria del oficialismo local

07 de septiembre. La lista de La Libertad Avanza, que llevó como primer candidato a concejal a Fernando Muro, obtuvo el 38,18% de los sufragios.