El espacio Unión por la Patria de General Lavalle, que lleva como precandidato a Intendente a Osvaldo Goicoechea, anunció que el próximo 4 de agosto realizará la presentación de la lista.
El acto será a las 19:00 horas en Manuel Lainez esquina San Martín. Ahí, se presentarán oficialmente ante la militancia y comunidad la lista integrada por:
Precandidato a Intendente: GOICOECHEA, Osvaldo Jorge
Precandidatos a Concejales Titulares
1- LUERO, Carlos Alberto Luciano
2- CANEPA, Luciana Alejandra
3- JEREZ, Germán Ezequiel
Precandidatos a Concejales Suplentes
1- GARCIA, María Amelia
2- ACOSTA, Luis Miguel
3- MONTENEGRO, Pamela Melisa
Precandidatos a Consejeros Escolares Titulares
1- BONA, Gabriela Alejandra
2- GIGENA, Lautaro Agustín
Precandidatos a Consejeros Escolares Suplentes
1- CASINELLI, Alejandra Tamara
2- DIACZUN, Ulises Martín Rubén
"Hemos logrado la unidad con la convicción de que primero está General Lavalle, los Lavallenses y sus necesidades", escribió Goicoechea al publicar en sus redes sociales la imagen de la boleta de Unión por la Patria, que los acompañará en las próximas elecciones del 13 de agosto.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.