Gonzalo Tavela, candidato a intendente por la agrupación Primero Dolores, anunció hoy que su lista no competirá en las próximas elecciones generales que se desarrollarán el próximo domingo 22 de octubre.
Tavela indicó que decidió no competir en las elecciones luego de haber obtenido el cuarto y último lugar, con el 4,96% de los sufragios, en las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO).
En diálogo con Horacio Burgueño, por FM Dolores, el actual concejal indicó que el miércoles se hizo la presentación ante la Junta Electoral y espera que a partir de hoy o el lunes se genere la resolución definitiva.
Entre los motivos que enumeró para bajarse de la competencia electoral mencionó que “tuvimos inconvenientes en la presentación de la boleta” y la falta de financiamiento que padecen por tratarse de una agrupación vecinal, a diferencia de lo que sucede con los partidos que compiten a nivel provincial o nacional. También mencionó que “veníamos trabajando con Tolosa Paz y en las PASO ya no tuvimos el apoyo de Victoria”.
En cambio, desmintió haber recibido “aprietes” o presiones de otros candidatos. Dijo que “no tengo pruebas de que haya sido el espacio de Juan Pablo García el que hacía que nos hicieran observaciones en la Junta Electoral”, así como que la decisión de bajarse da por tierra con los rumores que lo acercaban al actual intendente Camilo Etchevarren.
“Esta fue la campaña más rara y sucia que me ha tocado vivir; los vecinos ven cómo los candidatos nos peleamos y nos sacamos lo peor que tienen los seres humanos, metiéndose en cuestiones personales”, dijo.
Primero Dolores es una agrupación vecinal que surgió como escisión del peronismo dolorense, liderado por el ex concejal Facundo Celasco. Hizo su presentación en sociedad en las elecciones de 2021 y este año, por primera vez, postuló una lista “corta” para cargos locales.
En las PASO sacó 984 votos, la misma cantidad que la diferencia que hubo entre Juntos por el Cambio, de Camilo Etchevarren, que salió primero, y Unión por la Patria, que postula a Juan Pablo García, que terminó segundo.
Tavela dijo que dio libertad de acción a sus adherentes, pero insistió en que “yo siempre estuve en la vereda de enfrente de Etchevarren”. “En lo ideológico estoy más cerca de Juan Pablo García”, señaló aunque aclaró que “quiero ser respetuoso con todos los que trabajaron en este espacio político”.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.