Si la diferencia en las PASO de Pinamar entre el oficialismo y la principal fuerza opositora había sido llamativa (140 votos), en las elecciones generales que se celebraron este domingo esta tendencia se acentuó, ya que la brecha entre ambos es de sólo 67 sufragios cuando apenas queda por escrutar 1 de las 100 mesas habilitadas.
Juan Ibarguren, de Juntos por el Cambio, suma hasta ahora 8.069 votos contra 8.062 de Gregorio Estanga, de Unión por la Patria, en una elección donde la participación fue de 68% y creció claramente respecto de las PASO (58%). Sólo queda contabilizar los votos de 352 posibles electores, sobre un universo total de 35.347.
Alejandro Oliveros, de La Libertad Avanza, quedó 3º pero realizó una destacada elección, al cosechar 5.518 votos, es decir un 25,55%, lo que representa un crecimiento de casi el 5% respecto de la performance de las PASO.
08 de agosto. El proyecto, que contempla que las termas funcionen durante todo el año, será presentado el próximo martes 12 de agosto en el complejo Parque Bonito.
07 de agosto. La unidad del peronismo detrás de Gabriela Demaría contrasta con una oposición dispersa, sin liderazgos claros y atravesada por internas radicales, apuestas libertarias, figuras locales con gestión y outsiders del voto bronca. ¿Hay lugar para una sorpresa?
03 de agosto. Es la primera vez desde 1978 que un gobierno pinamarense debe endeudarse para pagar salarios. El intendente Juan Ibarguren (PRO) solicitó mil millones de pesos al Banco Provincia. Crece la tensión con los trabajadores municipales.
02 de agosto. Los candidatos a senadores por la Quinta Sección, Fernanda Raverta y Jorge Paredi, se encontraron para analizar la situación actual de la región, sumamente afectada por las medidas del gobierno nacional.
01 de agosto. El fin de semana largo del 12 de octubre está en riesgo. Desde los principales destinos turísticos de la Provincia advierten que sin ese feriado se perdería trabajo, movimiento económico y hasta el inicio de la temporada. La pelea ya llegó a la Casa Rosada.
21 de julio. Gabriela Demaría, actual senadora provincial, es la primera candidata a concejal y Fernando Latorre, representante de la CGT Regional del Tuyú, el segundo en la lista.
21 de julio. Jorge Paredi, ex intendente del distrito, y Marcelo Sosa, quien fuera candidato a jefe comunal, serán segundo y cuarto candidato a senador provincial titular, respectivamente, en los comicios del próximo 7 de septiembre.
21 de julio. El oficialismo apuesta a nombres nuevos en la política, en tanto que el ex intendente Camilo Etchevarren encabezará la lista de Somos Buenos Aires, que orientan a nivel nacional Florencio Randazzo y Facundo Manes. La Libertad Avanza buscará su primera banca en el cuerpo.