Miguel Ángel Lunghi fue reelecto como intendente de Tandil por el 43,95% de los votos y está habilitado para comenzar su sexto mandato. El dirigente de Juntos por el Cambio está al frente de la comuna desde hace 20 años e iniciará el inédito sexto mandato el 10 de diciembre, cuatro días después de cumplir 80 años.
Lunghi había ganado las internas de Juntos por el Cambio con 22.000 de los 37.000 votos que había obtenido la fuerza oficialista, que duplicó en votos la suma de los sufragios cosechados por Unión por la Patria: 52,56% contra 25,91%.
Por su parte, Rogelio Iparraguirre, candidato de Unión por la Patria, sumó el 30,36% de los votos. Por su parte, Gonzalo Santamarina (La Libertad Avanza) cosechó el 23,04% de los sufragios y aseguró presencia en el HCD con dos ediles. En tanto, el dirigente sindical Miguel Iademarco (Frente de Izquierda) terminó con el 2,63%.
“Uno de los pilares de nuestra gestión siempre ha sido es trabajar en común con otros, en comunidad, hacer una gestión asociada. Gestionar es trabajar en conjunto. Es diálogo, consenso y acuerdo; con todos los que piensen igual y con todos los que piensen diferente. Hoy, este trabajo de años, este camino plagado de obras, lleno de sueños, de esperanzas, vuelve a ser reconocido a través del voto”, indicó Lunghi tras el triunfo.
“Pongo a disposición toda mi energía, toda mi vocación de trabajo, toda mi escucha, toda mi vida por seguir transformando a Tandil en la ciudad intermedia más importante de la Argentina. Es a partir de ahora, es juntos, es con todos”, agregó el jefe comunal.
29 de abril. Fue en la mañana de este martes, durante una visita del jefe comunal a la Dirección de Juventud.
24 de abril. El intendente elevó al Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza que permitiría abonar todas las deudas existentes al 30 de abril de 2025 –ya sean de tasas, derechos y/o contribuciones– en 18 cuotas, con quita de intereses de hasta un 80%.
22 de abril. Gustavo Barrera fundamentó la decisión por “la asfixia económica del Gobierno nacional a la Provincia y a los municipios” y “la caída de la recaudación por la menor actividad económica”.
16 de abril. Los vehículos fueron adquiridos con fondos municipales. Estarán destinados a patrullar los barrios y localidades.
09 de abril. También dijo que el Parque Termal se encuentra en estado de abandono porque la mayor parte de los turistas vienen de ese sector.
08 de abril. Denunció el posicionamiento “violento, expulsivo y discriminatorio” del gobierno de Guillermo Montenegro hacia personas en situaciones vulnerables y reclamó que la Justicia ponga “un límite a estas graves violaciones de derechos humanos”.