15/04/2015 | Noticias | Sociedad

Convocatoria para cobertura de cátedras

El Instituto Superior de Formación Docente N° 186 convoca a docentes a inscribirse para cubrir cátedras de los profesorados de Lengua y Literatura, Economía y Gestión, Física y Geografía.,

La Municipalidad de La Costa informa que la Dirección del Instituto Superior de Formación Docente Nº 186 de Santa Teresita, convoca a aspirantes para la cobertura de cátedras de los profesorados en Lengua y Literatura, Economía y Gestión, Física y Geografía.
 
La inscripción se realizará del 4 al 8 de mayo, de 12 a 14 horas, en la Secretaría de Inspección de La Costa, ubicada en calle 2 bis esquina 80 1º piso, de Mar del Tuyú. Los aspirantes deberán presentar en carpeta el Anexo III de la Res.5886/04, en cada ítem del Anexo debe figurar el folio que acredite lo declarado y la última hoja deberá ser firmada por el concursante. Además, deberá llevar copias de la documentación que avale todo lo declarado debidamente foliado, junto con la documentación original para certificar las copias. Todo ello, tendrá que ir en sobre cerrado tamaño oficio, con dos juegos del proyecto de cátedra, y con el detalle de carrera, cátedra, postulante, e-mail y teléfono de contacto.
 La corrección de los proyectos se desarrollará del 11 al 12 de mayo, y durante esos días también se harán las entrevistas a los aspirantes. La Comisión Evaluadora estará conformada por el directivo del Servicio Educativo u otro docente que lo represente, dos docentes con dominio teórico-práctico del plan de estudios y sus contenidos, competentes con la especialidad, para la que se concursa, y un representante alumno con un mínimo del 30% de materias aprobadas, preferentemente de la carrera. 
 
Los aspirantes deberán utilizar la disposición 30 sobre Proyecto de Cátedra para la elaboración de los mismos que se encuentra en internet o en la sede del Servicio Educativo, el tribunal evaluador hace uso de la misma en las correcciones. También lo podrán hacer en la página de la Dirección General Cultura y Educación, al igual que los Lineamientos Curriculares en: www.abc.gov.ar
 
Ante cualquier duda o consulta pasar por el Instituto en el horario de 13 a 21 horas para brindar el asesoramiento necesario. 
 
Las cátedras a cubrir son las siguientes:
 
2° Año Profesorado en Economía y Gestión (Resol/03):
 
-      Computación Aplicada a la Contabilidad (2 Módulos provisionales) Miércoles de 18 a 20.
-      Espacio de la práctica docente: 1 Docente del área. (2 Módulos provisionales). Martes de 21 a 23. 
 
2° Año Profesorado en Física (Resol/03):
 
-      Espacio de la práctica docente: 1 Docente del área. (3 Módulos provisionales). Lunes de 18 a 20.
-      Ciencias de la Tierra, el perfil del docente debe ser del área de la geografía. 1 Modulo Provisional. Jueves de 20 a 21. 

2º año PROFESORADO DE 3er CICLO EN EGB Y DE LA EDUCACION POLIMODAL EN LENGUA Y LITERATURA
 
-      Teoría Literaria II 2 Módulos Provisionales. Jueves de 21 a 23. 
 
4° Año Profesorado en Geografía
 
-      Organización del Espacio Argentino. (4 Módulos provisionales). Lunes de 13 a 18 y/o Martes 13 a 15, a convenir con dirección.
-      Investigación Geográfica II (3 módulos provisionales). Viernes 15 a 18. 
 
4° Año Profesorado en Biología
 
-      Biología del Desarrollo Animal (2 módulos provisionales). Lunes de 16 a 18.
-      Anatomía Comparada (2 módulos provisionales). Martes de 14 a 16.
-      Antropología (1 módulo provisional). Jueves de 13 a 14. 
 
4° Año Profesorado en Matemática
 
-      Práctica Docente 4 Módulos Provisionales. Jueves
-      Fundamentos de la Matemática 3 Módulos Provisionales. Lunes 15 a 16. 

1º año PROFESORADO DE 3er CICLO EN EGB Y DE LA EDUCACION POLIMODAL EN LENGUA Y LITERATURA 
 
-      Teoría Literaria I 2 Módulos Provisionales. Lunes de 18 a 20.   
-      Taller de Lectoescritura. 2 Módulos Provisionales. Lunes de 20.10 a 22.10. 
 
El docente deberá elaborar los contenidos, las expectativas de logro y el uso de aulas virtuales. Los contenidos de las asignaturas se encuentran en la página del instituto: www.isfd186.bue.infd.edu.ar
 

Ver artículo completo

Te puede interesar

Grave accidente en Las Flores: un muerto tras el choque entre un motor home y un automóvil en la Ruta 3

16 de julio. Sucedió esta mañana, mientras llovía, a la altura del kilómetro 167,300. La víctima fatal, que falleció en el acto, era el conductor del coche. En el motor home viajaban cuatro personas, que resultaron ilesas.

Pinamar: millonario y violento robo a un jubilado de 81 años en su vivienda

16 de julio. Tres delincuentes armados irrumpieron en su domicilio, lo ataron y lo golpearon y se llevaron 100.000 dólares, 800.000 pesos, un iPhone 13 y diversas joyas.

Insólito en Chivilcoy: una avioneta aterrizó de noche y mató a un toro que cruzó la pista

16 de julio. El animal había roto el alambrado en busca de comida y terminó colisionando con la avioneta cuando esta tocaba pista a más de 100 km/h. Los tripulantes salieron ilesos y el toro murió en el acto.

Caos en Mar del Plata: robó un patrullero, manejó a contramano por Luro y chocó un micro con pasajeros

16 de julio. El protagonista del impactante hecho es un paciente psiquiátrico que debía ser internado. Robó el móvil policial, huyó con dos agentes a bordo y embistió a una camioneta y a un colectivo de larga distancia. Las imágenes del choque se viralizaron en minutos.

Chascomús deberá pagar más de $60 millones por un caso de mala praxis en el hospital municipal

15 de julio. La Justicia responsabilizó al Municipio por la muerte de una vecina de 41 años ocurrida en 2015 tras una deficiente atención médica en el Hospital “San Vicente de Paul”. Aunque los hechos ocurrieron durante una gestión anterior, el millonario resarcimiento deberá pagarlo la administración actual.

Ruta 11 bajo la lluvia: una mujer cayó con su auto al zanjón y fue hospitalizada en Mar de Ajó

15 de julio. Ocurrió esta mañana cerca de la rotonda de Aguas Verdes, en el kilómetro 336 de la Ruta 11. El auto despistó y terminó en un zanjón. La conductora, una mujer mayor, fue rescatada por los Bomberos de San Bernardo y trasladada al hospital de Mar de Ajó.

Mar del Plata: degollaron a un motociclista con un cable atado entre dos árboles y la Justicia investiga un posible homicidio

15 de julio. José Emilio Parrada tenía 40 años y murió al quedar atrapado con un cable de fibra óptica colocado a propósito en una esquina del barrio Las Américas. Sospechan que fue una trampa para robar. El caso fue caratulado como homicidio.

Tragedia en la Ruta 2: murieron calcinados tras chocar contra una alcantarilla a la altura de Lezama

15 de julio. Viajaban en un Fiat Cronos rumbo a Buenos Aires cuando se despistaron y el auto se prendió fuego. Las víctimas, un hombre y una mujer de 63 años, no pudieron ser identificadas de inmediato porque el vehículo no tenía patente colocada.