25/01/2017 | Noticias | Sociedad

Cómo actuar ante la aparición de fauna marina

Ante los casos registrados de delfines manipulados en La Costa con el caso último de San Bernardo, desde la Provincia brindaron recomendaciones para tener en cuenta.


Ante la aparición de un delfín en la costa bonaerense que habría sido víctima de la manipulación indebida por parte de algunos veraneantes, el Organismo Ambiental de la Provincia (OPDS) recordó qué hacer en estas situaciones.
 

“Hay ocasiones en que la aparición de un ejemplar de fauna marina no necesita la intervención del ser humano”, destacó Adriana Ricci, directora de Recursos Naturales del organismo ambiental

de la Provincia (OPDS). “Hay especies como el Elefante Marino, cuyas hembras descansan fuera del agua por períodos de hasta 72 horas”, subrayó.

 

El procedimiento se inicia primero cercando al animal para que esté tranquilo. Las personas no deben acercarse. Pueden comunicarse con la Red al teléfono 0221-425-3863 de lunes a viernes de 9.00 a 17.00 o con Prefectura Naval Argentina al 106 las 24 horas. Y esperar a que llegue el personal capacitado.

 

Guillermo Muñoz es el coordinador de la Red de Rescate provincial. “Cuando aparece un animal, un delfín, una ballena, tortuga, un lobo o elefante marino, lo primero que se hace es evaluar si hay que intervenir”, explica. Es importante saberlo, destaca: “No siempre hay que hacerlo”. 

 

Cómo actúa la Red de Rescate

 

En caso de intervención, hay herramientas básicas como los copos (aros con redes), para inmovilizar y trasladar a la jaula. Las cogoteras, palo con lazo que impide que el animal se acerque y ataque. Con  eso se arria hasta la jaula. Los escudos, su uso y el  porqué de su uso. “De forma segura, podemos lograr una intervención sin heridos. Son intervenciones primarias. Si hay una captura, luego se trasladará al centro capacitado para el tratamiento de rehabilitación”, detalló Muñoz. 

 

Para la intervención física están autorizados los guardaparques y Prefectura. Para actuar con medicamentos, los veterinarios. “Los parámetros de captura son establecidos por un convenio de trabajo conjunto entre OPDS, la Fundación Mundo Marino y la Fundación Mar del Plata Aquarium”, agregó. 

 

En la Red de Rescate están comprometidos todos los guardaparques de las zonas costeras. “Todos coincidimos en que si aparece un animal, todos hagamos lo mismo, sin poner en riesgo a nadie, con las medidas de seguridad acordadas. Si solo es avistaje, liberamos la zona. Vale aclarar que es fundamental la decisión de intervenir o no”, dijo. 

 

El diagnóstico a primera vista (animal flaco, gordo, lastimado, con laceraciones, reacciona o no a los estímulos) es muy importante. Hay guías de observación para cada animal. Por ejemplo tortugas, que son tres especies, cada una tiene un esquema morfológico de identificación ya sea por caparazón, las quillas, su cabeza. Lobo Marino, un pelo o dos pelos. En esos croquis, pueden marcar si tienen lastimaduras sobre el dibujo. Esa es la orientación. 

 

En febrero del año pasado y en enero del presente, aparecieron dos delfines que fueron manipulados fuera del agua por adultos y niños que se fotografiaron junto a ellos. 

 

Este tipo de conductas resulta perjudicial  para la fauna, sobre todo cuando se trata de crías pequeñas que presentan un alto grado de vulnerabilidad y dependencia parental. Son episodios que ocurren por curiosidad, irresponsabilidad o desconocimiento del estrés y perjuicio que se le causa al animal. También pueden representar un riesgo para la integridad física de quien las realice.

 

La manipulación o captura animal además están prohibidas por legislación nacional y provincial, que las pena.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Día del Trabajador Gastronómico: por qué se conmemora este 2 de agosto: por qué se conmemora este 2 de agosto

02 de agosto. Este sábado es una fecha muy especial para las cocinas argentinas porque se celebra el Día del Gastronómico.

La Costa: capturaron a un hombre por venta de estupefacientes luego de dos allanamientos en Mar del Tuyú

01 de agosto. Durante el procedimiento se incautó una considerable cantidad de cocaína fraccionada, lista para su distribución, además de teléfonos celulares, balanzas de precisión y otros elementos vinculados a la comercialización de drogas.

Cuenta DNI duplica en agosto el ahorro en carnicerías y comercios de barrio

01 de agosto. La billetera digital de Banco Provincia incorpora una nueva fecha de descuento en carnicerías. Además, el beneficio de los viernes en comercios de cercanía se extiende a todos los rubros y duplica su tope de ahorro mensual. Uno por uno, todos los descuentos de Cuenta DNI en agosto.

Milagro en Mar del Plata: una mujer cayó desde un barranco en la costa y sobrevivió

31 de julio. Tiene 63 años y fue trasladada al Hospital Interzonal General de Agudos. Ocurrió en la zona del Paseo Dávila. La Policía investiga los motivos que derivaron en su caída.

Horror en el Ejército Argentino: se había anotado como voluntario y apareció muerto en un tanque

31 de julio. El cuerpo del joven de 21 años fue hallado dentro del predio del ex Batallón Logístico de Curuzú Cuatiá, en la provincia de Corrientes.

Partido La Costa: robaron en el comedor “Por los Niños” de Mar del Tuyú

31 de julio. Durante la madrugada del miércoles, delincuentes ingresaron tras forzar una reja y romper una ventana. La activación de la alarma hizo que sólo pudieran llevarse una garrafa. Desde la institución señalaron que es la primera vez que sufren un hecho de estas características.

La Región: el fin de semana se esperan lluvias y fuertes vientos

30 de julio. El comienzo del mes de agosto en la provincia de Buenos Aires será con tiempo inestable y el regreso de las lluvias, con algunos focos localmente fuertes y un fenómeno de sudestada para los distritos de la Costa Atlántica.

General Madariaga: un obrero murió al caer del techo de un corralón sobre la Ruta 11

30 de julio. Tenía 64 años y era oriundo de Pinamar. Trabajaba en tareas de reparación cuando cayó desde gran altura. La Justicia investiga las circunstancias del hecho.