10/07/2017 | Noticias | Sociedad

Los proyectos de La Costa que estarán en la Feria Regional de Ciencias

Fueron evaluados los trabajos realizados por los distintos niveles de educación del distrito costero. El 25 de agosto se hará en General Madariaga la instancia regional. La lista de los seleccionados.


La Comisión de Evaluación de la Feria Distrital de Educación, Arte, Ciencia y Tecnología, que se desarrolló el viernes pasado en la Escuela Secundaria Nº 2 de Santa Teresita, dio a conocer los establecimientos educativos del Partido de La Costa que fueron seleccionados como destacados y que ahora participarán en la instancia regional que se desarrollará en General Madariaga el próximo 25 de agosto.
 
Los responsables de la evaluación de los proyectos presentados por los jardines de infantes, las escuelas primarias, secundarias y los establecimientos de estudios terciarios, en las áreas de las Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Ingeniería y Tecnología, Lengua y Ambiente Natural, Social y Tecnológico, seleccionaron 12 proyectos entre 47 trabajos de investigación que se presentaron en esta ocasión.
 
Los seleccionados del distrito La Costa para participar ahora en la región 18 de la provincia de Buenos Aires son los siguientes:
 
Nivel Inicial:
 
-Jardín de Infantes N° 917 (San Clemente): “Producción de lisa ahumada”.
 
Nivel Primario: 
 
-Escuela N° 4 (Santa Teresita): “Juegos de ayer y de hoy”
-Escuela N° 9 (Mar de Ajó): “Atrapando sonidos”.
 
Nivel Secundario:
 
-Escuela Secundaria N° 1 (Mar de Ajó): “ProBives “Procesos Biológicos Vegetales en Suelos”.
-Escuela Secundaria N° 2 (Santa Teresita): “Efemérides ambientales en la escuela”.
-Escuela Secundaria N° 8 (Mar de Ajó norte): “La escuela sale al barrio y el barrio llega a la escuela”.
-Escuela Secundaria N° 8 (Mar de Ajó norte): “#ATC (A todo cuento)”.
-Escuela República Italiana (Santa Teresita): “Huerta orgánica escolar: ¿Se cosecha según que siembras o según dónde siembras?”.
-Instituto Siglo XXI (Mar de Ajó): “¿Quién consume a quien 2?”.
-Colegio San Bernardo: “La contrahuella de las botellas”.
-Escuela Técnica N° 2 (Mar de Ajó): “Recicladora”.

Nivel Terciario:
-Instituto Superior de Formación Docente y Técnica N° 89 (Mar de Ajó norte): “Habenaria - Ynambú poty - Conoceme”.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: nuevo rechazo al pedido de libertad condicional que solicitaron dos de los condenados por el crimen de Natalia Melmann

18 de septiembre. Tras una primera negativa, la defensa de Oscar Echenique y Ricardo Anselmini, policías condenados a prisión perpetua, había hecho un segundo planteo a fines de agosto ante la Cámara de Apelaciones de Mar del Plata.

“Doná cabello, regalá esperanza”: una nueva jornada solidaria en Dolores

18 de septiembre. Se llevará a cabo el domingo 28 de septiembre de 14:00 a 18:00 en la sede del Rotary Club Dolores. El evento es en beneficio de Doná Cabello Argentina, una red solidaria que trabaja en la confección de pelucas para pacientes oncológicos.

Zona Fría: cuánto podría aumentar la factura de gas si el gobierno nacional deroga el beneficio

18 de septiembre. La eliminación del régimen, que actualmente incluye a 25 de los 27 municipios de la Quinta Sección, está incluido en el Presupuesto 2026 que presentó Javier Milei.

La Región: así avanzan las obras de renovación de la Ruta 63 entre Dolores y Tordillo

18 de septiembre. Los trabajos de repavimentación y mejoras, que buscan reforzar la seguridad vial y la conectividad, se desarrollan en el tramo comprendido entre los kilómetros 18 y 29,5 (sentido a la Costa Atlántica).

Tragedia en la Provincia: una madre y su hija de 9 años murieron al chocar contra un limitador de velocidad y un nene de 6 está grave

18 de septiembre. Ocurrió ayer en Olavarría, y la mujer, que tenía 38 años y era operadora de Emergencias Médicas, había realizado un preocupante posteo en sus redes sociales el día anterior.

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.