01/10/2017 | Noticias | Sociedad

Veinte años sin la gloria del tradicional Cine Gloria

Inaugurado en 1938, fue una de las salas cinematográficas pioneras de toda la región. En el edificio actual, cuya fachada histórica parece siempre asomar, funciona un “supermercado chino”.


En 1997 cerró definitivamente sus puertas el Cine Gloria, de Dolores. Así nomás. En una frase corta se puede dar cuenta del fin de todo un mundo: se podría hacer la historia del siglo XX a través de la historia del cine. No sólo la historia de las películas y las movidas estéticas y las estrellas que fabricó la factoría Hollywood –o cualquier otra- sino a través de la historia de las salas de cine.
 
De aquellas salas de grandes dimensiones –todas lo eran, en relación con la cantidad de habitantes de la población o el barrio en el que funcionaban- pasamos hoy a iglesias evangélicas o supermercados chinos: todo un dato saber qué es lo que congrega mucha gente hoy en día en su lugar. Hoy, donde los hay, los cines son pequeños y tienen lugar para el vaso de gaseosa y el balde de pochoclo. Las entradas pueden costar entre 100 y 200 pesos, al menos, y vienen películas con tantas dimensiones que no alcanza la teoría de la relatividad para explicarlas.
 
El cine fue, desde los primeros años del siglo XX, un espacio de divertimento popular, además de un centro artístico y cultural. En los años 1970 el Gloria podía ofrecer Amarcord de Fellini y miércoles de superacción con dos películas de cuyo nombre ningún cinéfilo querría acordarse. Los chicos pasaban toda la tarde del domingo por 1 austral: dos películas en la matiné y un intervalo lo suficientemente largo como para que todos compraran turrones o maní con chocolate. 
 
TODO EN 70 AÑOS
“El viejo Cine Gloria”, dice el historiador dolorense Juan Carlos Pirali. Y recuerda: “Fue inaugurado el 1 de abril de 1938, cesó sus actividades en 1990 y reabrió el 14 de octubre de 1994, pero ese mismo año volvió a cerrar”.
 
Tuvo después un corto período de actividad entre el 26 de mayo de 1996 y hasta que en 1997 cerró definitivamente. El edificio está ubicado frente a la Plaza Castelli, el ícono de la ciudad. Alrededor de la Plaza, comparte lugar con la Escuela Normal, la Municipalidad, el Hotel Plaza, el Café Mingos y la Parroquia Nuestra Señora de los Dolores, también de bella arquitectura. 
 
“El edificio del Cine Gloria fue construido con la dirección de D. Emilio Schemisser y era de propiedad del señor Alberto Ortiz Barquin. La primera concesión fue otorgada a la firma marplatense Gutiérrez y Landeta”, agrega Pirali. Un pedazo de historia.


Ver artículo completo

Te puede interesar

Ruta 2: lo detuvieron en un peaje por un violento robo ocurrido hace un año en Lezama

20 de agosto. Tiene 23 años y se desplazaba en un Volkswagen blanco cuando fue interceptado en el peaje de Samborombón. La Policía busca a un segundo prófugo.

Ruta 2: la repavimentación del tramo entre Dolores y Maipú comenzará en septiembre

20 de agosto. AUBASA informó que los trabajos en el trayecto de 140 kilómetros arrancarán durante la segunda quincena del próximo mes y tendrán un plazo de ejecución de 12 meses.

Tragedia de la Ruta 88: la Justicia determinó que el médico de Mar del Plata que murió había consumido cocaína y circulaba a alta velocidad

20 de agosto. “Existen varias situaciones que necesitan ser aclaradas”, señaló el juez, que liberó al camionero que no tenía licencia ni VTV, aunque sigue imputado por homicidio culposo agravado a raíz del accidente del 8 de junio pasado, en el que también falleció el hijastro de Diego Quirós.

Un rugbier de La Plata deberá pagar un multimillonario resarcimiento por una brutal golpiza a un joven en 2016

19 de agosto. La Justicia condenó a un jugador de un club de Gonnet a pagar una reparación económica de más de $ 110 millones a un joven que aún lidia con las secuelas del ataque, y que tiene 4 placas de titanio y 18 tornillos en el rostro.

Caso Natalia Melmann: la Justicia realizará extracciones a tres policías en busca del quinto responsable del femicidio

19 de agosto. Será el 28 de agosto en Mar del Plata y se compararán los materiales genéticos de los efectivos que estuvieron de guardia el día en el que desapareció en Miramar la chica de 15 años.

Pinamar: encuentran a un hombre muerto en un edificio en construcción

19 de agosto. El hallazgo se produjo ayer por la mañana, en un predio ubicado en De las Artes y Del Mejillón. Se trataría de una persona que se encontraba en situación de calle.

Ayacucho: siete heridos tras un choque frontal en la Ruta 29

19 de agosto. Ocurrió el domingo a la altura del kilómetro 190, cuando colisionaron un Ford Focus y una Renault Duster, que terminó volcada sobre la banquina.

Dolores: el intendente anunció el inicio de la obra para recuperar y poner en valor el histórico Puente Escobar

18 de agosto. Juan Pablo García destacó que se trata de uno de los “tres puentes de este tipo en la Provincia” y de un legado que refuerza la “identidad e historia” de Dolores.