08/11/2017 | Noticias | Sociedad

Cómo se puede detectar y tratar la diabetes

El próximo martes 14 se celebra el Día Mundial contra la Diabetes. Métodos para prevenir y estudios que se pueden realizar. En La Costa habrá dos días con jornadas de concientización. Detalles útiles.


Los próximos martes 14 y miércoles 15 se realizarán diferentes acciones organizadas por la Municipalidad de La Costa, a través de su secretaría de Salud. En todos los casos comenzarán a las 9.00 y habrá jornadas educativas orientadas a la alimentación saludable, control glucémico, talleres participativos y una caminata familiar que apunta a buscar la toma de conciencia sobre la prevención.

Días y lugares de las jornadas contra la lucha de diabetes:
 
Martes 14 de noviembre
-Centro Comunitario de Mar de Ajó Norte (Santiago del Estero y Sarmiento).

Miércoles 15 de noviembre
-Hospital de San Clemente (Avenida San Martín 505).
-Centro Comunitario Las Quintas de Santa Teresita (calle 42 y 16).
 
LA DIABETES EN EL MUNDO
 
En 1991, la Organización Mundial de la Salud y la Federación Internacional de Diabetes declararon el 14 de noviembre como Día Mundial de la Diabetes, debido al aumento de los casos de esta enfermedad y con la finalidad de concientizar a la población sobre la prevención y cómo reaccionar ante un diagnóstico positivo.
 
La diabetes es una enfermedad crónica que se caracteriza por presentar niveles aumentados de azúcar en sangre (glucemia) y puede dañar las arterias y algunos órganos. Si no se trata adecuadamente, estos niveles alcanzan valores excesivamente altos, dando lugar a las complicaciones agudas.
 
La glucosa es un azúcar que proviene de los alimentos que comemos, circula por la sangre y es utilizada por el organismo para obtener la energía necesaria para desarrollar cualquier tipo de trabajo. La causa de la diabetes es una alteración en la producción o el funcionamiento de la insulina por el páncreas.
 
La diabetes tipo 1 comienza generalmente antes de los 30 años. Su tratamiento requiere seguir un plan de alimentación adecuado y la aplicación de inyecciones de insulina. La diabetes tipo 2 es su forma más común. Si bien suele presentarse después de los 40 años, el comienzo de la enfermedad se observa en forma cada vez más frecuente en adolescentes y jóvenes. Este tipo de diabetes suele ser consecuencia del sobrepeso, obesidad, la mala alimentación y la falta de actividad física.
 
¿Cómo se detecta?
El estudio de diabetes se realiza mediante la medición de la glucosa en sangre y en ayunas (glucemia basal) y se recomienda en todos los individuos mayores de 45 años.
 
Grupos de factores de riesgo
Adultos mayores de 45 años, padres o hermanos con diabetes, obesidad o sobrepeso, hipertensos, personas con problemas cardiovasculares, colesterol elevado, diabetes durante el embarazo, y mujeres con hijos nacidos con peso mayor a 4,5 kg.
 
¿Cómo se puede prevenir?
Para la diabetes tipo 1 no existe ningún método eficaz, en cambio, para la diabetes tipo 2, al estar relacionada con la obesidad, se puede tratar de evitar en gran medida adoptando hábitos de vida saludables.

Ver artículo completo

Te puede interesar

Miramar: imputan por de trata de personas y ejercicio ilegal de la medicina una pastora evangelista, a su pareja y a su hija

17 de septiembre. Pertenecen a la congregación Escuderos de Cristo. La Justicia Federal también les prohibió salir del país y ordenó la inhibición de sus bienes.

Mar del Plata: boqueteros robaron 20.000 dólares de un edificio de oficinas del puerto

17 de septiembre. Los ladrones entraron a un edificio donde funcionan oficinas administrativas de varias empresas pesqueras y permanecieron allí unas 4 horas. Hasta ahora, sólo una empresa denunció que fue víctima de robo.

Dolores vivió un fin de semana con más de 5.000 visitantes y un impacto económico de $ 500 millones

17 de septiembre. La actividad deportiva, sobre todo el básquet y el automovilismo, y el Parque Termal fueron las principales razones que explican niveles de ocupación hotelera y extra hotelera que estuvieron casi al tope.

Presupuesto 2026: Milei quiere eliminar la Zona Fría y encarecer el gas en 90 municipios bonaerenses, incluso en la Costa Atlántica

16 de septiembre. El beneficio de la Zona Fría implicaba descuentos de hasta el 50% en la factura de gas. Más de 3 millones de hogares de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza podrían perderlo si el Congreso aprueba el Presupuesto que Milei envió con la derogación incluida.

Ley de Emergencia en Discapacidad: el gobierno promulgará la ley, pero por ahora no la aplicará

16 de septiembre. Luego de dar marcha atrás con la intención de judicializar la normativa, el jefe de Gabinete Guillermo Francos confirmó su promulgación, pero indicó que no se reglamentará hasta definir cómo será el financiamiento.

Mar del Plata: el Hospital Regional denuncia ante la Justicia la venta de turnos médicos

16 de septiembre. “No vamos a tolerar que se haga negocio con la salud pública”, sostuvo la directora del HIGA. Los turnos que se vendían iban de los $ 15.000 a los $ 30.000.

Partido de La Costa: robaron el celular a un albañil, extorsionaron a su madre para recuperarlo y en el encuentro volvieron a robarles

16 de septiembre. El primer hecho ocurrió en Mar del Tuyú, con dos hombres encapuchados que se desplazaban en una motocicleta como autores, mientras que a la mamá de la víctima la asaltaron en Santa Teresita.

Dolores: vuelve la Jornada de Intercambio del ISFD 168, o cuando la educación se piensa colectivamente y crece

15 de septiembre. La 11ª edición de espacio de diálogo, reflexión y construcción colectiva se llevará a cabo el viernes 19 de septiembre y la inscripción es gratuita. Cuáles son los ejes temáticos y cómo será el programa de actividades.